
Es la séptima vez que Sonia Castiglione, secretaria de la Producción, no concurre a una comisión de Ecología y Medio Ambiente. La concejal Laura Colazo dijo que la serie de faltas “nos preocupa” y no descartó que puedan recurrir a una interpelación de la funcionaria municipal
RÍO GRANDE.- “Hoy fue la séptima vez que convocamos a la secretaria de la Producción, Sonia Castiglione, y faltó sin aviso porque no hemos tenido ingreso por escrito de su razón de inasistencia».
Así lo sentenció ayer la concejal Laura Colazo al expresar su preocupación por la decisión de la representante del Ejecutivo Municipal de eludir el control que quiere ejercer el Concejo respecto a la contratación con la empresa Bodega y Viñedos Santa Elena, en el servicio de recolección de residuos y relleno sanitario.
La Concejal no descartó que Castiglione sea interpelada en el Concejo, indicando que es una facultad que les brinda la Carta Orgánica cuando un funcionario municipal elude el accionar del cuerpo legislativo.
Al encuentro de ayer sí asistieron representantes de la firma Agrotécnica Fueguina, que la semana pasada ingresaron una nota al Concejo y al Tribunal de Cuentas para que analicen algunas irregularidades que fueron detectadas por esa empresa, respecto a las condiciones que debe cumplir Santa Elena para prestar el servicio.
Tras el fallido encuentro de ayer, la concejal Laura Colazo dijo que la nueva ausencia de Castiglione «nos preocupa, porque tenemos muchos proyectos en comisión para tratar, para mejorar la gestión de residuos en la ciudad».
Las denuncias de Agrotécnica
Colazo indicó que en la reunión hubo representantes de Agrotécnica Fueguina, empresa que estuvo a cargo del relleno sanitario y de higiene urbana, porque “ellos ingresaron una nota con algunos planteos sobre el proceso de contratación que tuvo el relleno sanitario dónde exponen que hay supuestas nulidades».
Dijo que «son cosas que preocupan porque nosotros como concejales necesitamos tener garantizada y acreditada la transparencia y la legalidad del proceso», por lo tanto «la idea era convocar al Municipio para ponernos al tanto de esto».
Aseguró que Agrotécnica “espera agotar las vías administrativas para recurrir a la Justicia y nosotros como concejales tenemos el deber de hacer un control político y es muy importante la presencia de la secretaria de la Producción y nunca podemos contar con su presencia».
Colazo insistió en la necesidad de «tener conocimiento detallado de todos los procesos; por eso vamos a pedir una copia de todas las actuaciones, ya pedimos el contrato de recolección porque en el Boletín Oficial se ve todo borroso y por eso lo hemos pedido por escrito el contrato firmado para constatar bien las condiciones de la contratación».
Posible interpelación
La Concejal recordó que la empresa Santa Elena tiene la adjudicación de dos contratos que “superan los mil millones de pesos, es muchísimo dinero y a mí me preocupa cuando no se quieren brindar explicaciones porque necesitamos trabajar en equipo con las diferentes áreas del Municipio”.
Indicó que “necesitamos trabajar en comisiones y vamos a seguir insistiendo para tener la presencia de la Secretaria de la Producción»; por lo tanto adelantó que «si es necesario interpelarla lo podemos hacer porque es una herramienta que nos da la Cara Orgánica».
Consultada sobre la posibilidad de que se cite también al Tribunal de Cuentas, la concejal Colazo expresó que «queremos ver una copia de las actuaciones para ver todo el proceso cómo fue y después el pleno del Concejo puede solicitar la intervención del Tribunal de Cuentas para que constate esto».