Personal penitenciario fue reconocido por colaborar en la reinserción de personas privadas de su libertad

Uno de los móviles que hizo entrega el Gobierno, para el traslado de internos.

Fue en el acto por el octavo aniversario de la creación del Servicio Penitenciario en la Provincia. En la ceremonia el secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, hizo entrega de dos móviles para el traslado de internos alojados en las unidades de detención. Desde la Legislatura se reconoció a personal del la institución.

 

 

USHUAIA.- A ocho años de su creación, el personal del Servicio Penitenciario de la Provincia fue valorado por la colaboración que presta en lograr la reinserción social de las personas que cumplen condenas, privadas de su libertad, una tarea que fue calificada como de “singular y complicada”.

El director del Servicio Penitenciario, doctor José Claudio Canovas, fue el anfitrión de la ceremonia por el octavo aniversario de la institución, acompañado por el secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, quien representó al Poder Ejecutivo; la legisladora Cristina Boyadjian, representante de la Legislatura, y el camarista Ernesto Löffler, representante del Poder Judicial.

Canovas dijo que los hombres y mujeres que cumplen funciones en la Penitenciaría poseen doble labor. Por un lado, brindan seguridad en cuanto a la custodia de los internos y también “reeducan y colaboran en la reinserción de las personas privadas de su libertad y esto es lo que torna singular y complicada nuestra función”.

Para finalizar opinó que los que integran ese servicio deben tener una voluntad y convicción a lo social para cumplir con sus funciones, por ello, siguió el funcionario penitenciario, “es necesario un temple especial”.

 

 

Entrega de camionetas

La ceremonia por el aniversario del Servicio Penitenciario tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela 2, en Río Grande. Allí el Secretario de Seguridad dijo que la institución es un “servicio modelo en todo el país por el trabajo que hace, sobre todo en la reinserción laboral y educación”, subrayando que “estamos orgullosos de esta institución y de su director, José Canovas, quien junto a su equipo están llevando adelante una excelente tarea”.

Murray dijo que tenemos muchos proyectos y mucho trabajo, y esperamos continuar de la misma manera el año próximo” y destacó que “hoy entregamos dos vehículos, obtenidos con fondos propios, para el traslado de los internos”. Además destacó que “se invirtió mucho en capacitación, mejoras edilicias, se está trabajando en la ampliación del penal de Río Grande y estamos con un proyecto mucho más ambicioso para Ushuaia”

 

 

La creación

El Servicio Penitenciario fue creado por Ley provincial N° 777, sancionada el 15 de enero de 2009. La fuerza posee el objetivo de resguardar y custodiar tanto a los internos procesados como a los sometidos de ejecución de la pena, que se encuentran a disposición del sistema judicial.

Dentro de las principales funciones del Servicio Penitenciario, se ubica la reinserción social del condenado, según lo establece la Constitución Nacional y de la Provincia, además de los tratados que la República Argentina suscribió en materia de derechos humanos.

 

 

Reconocimientos

La legisladora Cristina Boyadjian fue la encargada de representar al Parlamento en el acto. Entregó una medalla a un integrante de ese servicio, el que se destacó en su labor. En diálogo con Prensa Legislativa, la Legisladora resaltó el hecho que un alto porcentaje de los alojados en la Penitenciaría se encuentran cursando algún tipo de formación educativa. “Tratando de forjarse un mejor porvenir en el tiempo que cumplen su condena”.