Parte la ilusión fueguina a participar en Mar del Plata

RIO GRANDE.- Una numerosa delegación fueguina estará viajando vía aérea en las próximas horas, en distintos vuelos, rumbo a la ciudad de Buenos Aires, y de ahí marcharán hasta la ciudad de Mar del Plata para participar de la instancia nacional de los tradicionales Juegos Evita.

Como ya es casi una costumbre, el evento, que es organizado por la Secretaría de Deportes de la Nación y que es coordinado por el personal de la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial, contará con una gran cantidad de deportistas fueguinos que, desde el 22 al 27 de octubre, vivirán una experiencia única e inigualable.

La delegación fueguina, compuesta por más de 700 integrantes, entre deportistas, cuerpos técnicos y personal de la Secretaría de Deportes, viajará entre hoy y mañana desde las dos ciudades, en diferentes vuelos Aerolíneas Argentinas, para, después del viaje en colectivo, desde la Ciudad de Buenos Aires, hasta Mar del Plata, instalarse en cinco hoteles céntricos que fueron destinados para ellos.

El domingo será momento como siempre para las acreditaciones, por la mañana, en donde los diferentes delegados de los distintos equipos cumplimentaron los requisitos administrativos correspondientes mientras que, por la tarde, se llevará a cabo en la explanada central donde se encuentra ubicada la plaza de los lobos de la ciudad de Mar del Plata, el tradicional acto de apertura, en donde se convocan mas de diez mil jóvenes de distintos puntos del país y en donde disfrutan de música y actividades recreativas.

La finalidad de los Evita, que son los juegos sociales por excelencia, radica en la posibilidad de compartir con jóvenes de todo el país en torno a una cita deportiva. “Lo más importante es que los chicos puedan disfrutar el viaje, que vivencien algo distinto a lo usual en un evento tan grande como este; ya el objetivo está cumplido”.

Los Juegos Nacionales Evita cuentan con unas 27 disciplinas deportivas: fútbol, atletismo, básquetbol 3 x 3 y 5 x 5, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo, ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, tenis de mesa, ajedrez, tiro deportivo, canotaje, levantamiento de pesas, gimnasia artística, vóleibol de playa, bádminton, rugby, acuatlón, cestoball, optimista y ciclismo de montaña. Además de los deportes adaptados: atletismo, natación, básquetbol, fútbol, tenis de mesa y torball.

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva del país, organizados por la Secretaría de Deporte de la Nación, articulada junto a la autoridad provincial correspondiente, en este caso, la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego.

Constituyen una plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana. Son más que una competencia: es una oportunidad para disfrutar de una experiencia de vida que contribuye a la integración, la formación y la participación deportiva.
La distribución
Los deportistas fueguinos ya comenzaron a viajar en diferentes tandas, cada delegación con su responsable a cargo y personal de la Secretaria que va acompañando. Serán en total 675 personas distribuidas en ocho vuelos, que arribarán a Mar del Plata en diferentes horarios, y se dirigirán directamente cada uno a su hotel que tiene asignado para la ocasión.

Este año la delegación fueguina se ha separado un poco más, y serán cinco los hoteles céntricos que estarán albergando deportistas de nuestra provincia, ellos son: Hotel Riviera, Hotel Virrey Torreon, Hotel Imperio, Hotel Presidente y Hotel de los Pasteleros.
Presencia fueguina
Luego de haber participado en la instancia local, zonal y provincial de los Juegos Evita, ahora, con el derecho deportivo ganado, los jóvenes representarán a la provincia en 27 disciplinas.

La provincia tendrá representantes en Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha Libre, Lucha Grecorromana, Natación, Patín Artístico, Taekwondo, Tenis de Mesa y Tiro Deportivo.

También en Basquet 3×3, Basquet 5×5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Handball, Hockey, Rugby, Vóleibol. Y, al mismo tiempo, en las disciplinas Atletismo, Natación y Boccia, entre los deportes adaptados.

Entre las disciplinas nuevas, hay que decir que Esgrima, Karate, y Patín Artístico fueron incorporadas este año, y todas tendrán representación fueguina.