
El ministro de Educación de la Provincia, Diego Romero, dijo que el paro docente que se realizó ayer en Tierra del Fuego en el reinicio de las clases tuvo bajo acatamiento.
RÍO GRANDE.- “Entre lo que es el nivel inicial, primario y secundario tengo un informe de que fue de entre el 20 y el 25% en el día de ayer”, dijo el titular de la cartera educativa, Diego Romero, consultado sobre el paro docente.
El ministro señaló, respecto al reclamo salarial, que “eso se está trabajando con el ministro de Gobierno y el ministro de Economía; el tema con el espacio de las paritarias lo trabajamos en conjunto con esos ministerios”.
“Nosotros estamos también preocupados por todas estas medidas nacionales que se están determinando, que nos van a afectar en educación como el incentivo docente, la Ley de Financiamiento Educativo, esos son los reclamos que estamos haciendo ante Nación” dijo y aclaró que “aunque todavía no hay nada certero sobre eso, es parte del debate que se ha instalado en estos días”.
Asimismo mencionó que “estamos trabajando en la elaboración del Presupuesto, es de una gran complejidad en lo que respecta al Ministerio de Educación, pero todavía no hay ninguna determinación a nivel nacional a dónde va a enfocarse el recorte en educación, no hay una decisión tomada al respecto”.
“Nosotros estamos armando el Presupuesto como todos los años para las áreas que corresponden”, añadió.
Con respecto a los trabajos realizados en las escuelas durante las vacaciones de invierno, expresó que “hemos puesto un operativo muy fuerte con el Ministerio de Obras Públicas para que las escuelas estén en condiciones de comenzar sus actividades, se ha estado trabajando mucho en lo que fueron las dos semanas de receso, inclusive con algunas cuestiones de pintura que hacían falta en algunas escuelas y se va a continuar trabajando con eso, es algo permanente”.
“Lo importante es que siempre que haya dificultades en una escuela surjan respuestas inmediatas, en eso trabajamos”, sumó.
Romero explicó que “las mayores dificultades que tuvimos este año por las mayores heladas que hubo fueron las cañerías congeladas, especialmente en la zona de la Margen Sur. Ese ha sido un trabajo un trabajo muy arduo que hizo el Ministerio de Obras Públicas”.