El Poder Ejecutivo aprobó este lunes el contrato de un préstamo por US$1.500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar políticas de desarrollo orientadas a la sostenibilidad fiscal y la competitividad, según lo dispone el Decreto 270/2025 publicado en el Boletín Oficial.
BUENOS AIRES (NA).- El acuerdo, identificado como BIRF 9814-AR, se enmarca en la estrategia económica del Gobierno encabezado por Javier Milei, que desde diciembre de 2023 viene aplicando un programa centrado en el equilibrio fiscal y la estabilización macroeconómica.
Según los considerandos del decreto, las medidas adoptadas permitieron reducir el gasto público y contener la inflación, motivo por el cual el Ejecutivo avanza ahora en reforzar esos logros con financiamiento multilateral.
La operación cuenta con el visto bueno del Banco Central, que consideró que el impacto en la balanza de pagos será «limitado y consistente» con la dinámica externa prevista. En la misma línea, la Oficina Nacional de Crédito Público no formuló objeciones al financiamiento, al considerar que el costo financiero es menor al que se podría obtener en los mercados.
El contrato aprobado incluye seis artículos y será ejecutado por la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, que también quedará facultada para realizar contrataciones y operaciones necesarias.
El financiamiento apunta a mejorar la sostenibilidad fiscal, proteger a sectores vulnerables y promover la inversión privada, en el marco de una matriz de políticas acordadas con el Banco Mundial. El desembolso del préstamo estará sujeto al cumplimiento de esas condiciones y al mantenimiento de un marco macroeconómico adecuado.