El MPF acuerda posturas frente a leyes nacionales

La senadora Miriam Boyadjian junto a los legisladores Mónica Urquiza, Damián Löffler y Pablo Villegas.

El pacto fiscal y la discusión por el régimen de promoción económica, fueron temas analizados por la senadora Miriam Boyadjian y los legisladores del Movimiento Popular Fueguino. Buscan acordar una postura que fijarán en la Cámara Alta y en la Legislatura Provincial, cuando los temas tengan lugar a debate en esos ámbitos.

 

 

RIO GRANDE.- El impacto que tendrán los proyectos que impulsa el Gobierno nacional, sobre todo el referido al nuevo pacto fiscal y la discusión sobre el futuro de la ley de promoción económica en Tierra del Fuego, fueron temas que la senadora Miriam Boyadjian analizó con los legisladores Mónica Urquiza, Damián Löffler y Pablo Villegas.

Los representantes legislativos debatieron sobre el impacto de algunas de las leyes que impulsa Nación y sus efectos en la producción y el empleo de Tierra del Fuego. También lo hicieron sobre el acuerdo del pacto fiscal, con compromisos de todos los firmantes, el cual debe ser analizado en el Congreso y también en la Legislatura provincial.

La senadora Miriam Boyadjian destacó el sentimiento provincial “natural de nuestro partido” por lo que “comenzamos a consensuar la postura que debemos adoptar en defensa de nuestros vecinos y habitantes de la provincia, teniendo en cuenta la posible vulneración de la ley 19.640, una de las leyes más importantes que rige la producción y crecimiento de la provincia”.

 

 

Las electrónicas

Respecto a la situación de las industrias electrónicas, los representantes del MPF advirtieron que si bien se informó que existirá una gradualidad en la quita de aranceles internos a los productos que ingresen desde el exterior y que actualmente se fabrican en Tierra del Fuego, en el acuerdo existen otros anexos donde no se identifican los productos que recibirán una quita total e inmediata en sus respectivos aranceles.

Boyadjian dijo que en el documento firmado existen compromisos de varios sectores por lo que ahora se necesita tener respuestas concretas a los siguientes interrogantes:

-¿Cuáles son las medidas para mejorar la productividad y competitividad a las que se comprometió AFARTE?

-¿Cuáles serán las medidas surgidas desde Nación para readecuar los procesos productivos en Tierra del Fuego?

-¿Cómo y con qué finalidad se analizará el régimen de promoción de la Ley 19.640?, acción que comprometen realizar todas las partes involucradas; entre ellas Nación, Provincia, AFARTE y gremios.

La Senadora recordó que “nosotros en todo momento expresamos nuestra buena predisposición para trabajar de forma conjunta con las autoridades provinciales, pero nunca nos consultaron y ahora debemos desglosar y conocer un acuerdo para garantizar la defensa de nuestros derechos como fueguinos”.

 

 

Un MPF unido

Boyadjian expresó su beneplácito por el debate realizado junto a los legisladores Loffler, Urquiza y Villegas, “dado que nuestro partido tiene netas raíces federales y no respondemos a otros intereses que no sean los de nuestras familias y vecinos en Tierra del Fuego”. Teniendo en cuenta esto, Boyadjian no dudó al manifestar que “seguramente las reuniones continuarán en torno a este y otros temas, dado que vivimos épocas complejas y de cambios, por lo que debemos hacernos fuertes y con un MPF unido”.