Melella encabezó el Consejo Federal Pesquero

En un encuentro con los miembros del Consejo Federal Pesquero les dijo que “ustedes tienen la oportunidad de reivindicar soberanía, saben cuánto podemos hacer para potenciar la pesca en la provincia y sacar a Gran Bretaña de la comodidad en la que hoy se encuentra”.

USHUAIA.- El gobernador Gustavo Melella encabezó este miércoles la sesión del Consejo Federal Pesquero, la cual estuvo enmarcada en los 40 años de la Gesta de Malvinas.

El Gobernador expresó que “quienes estamos en la Patagonia sabemos que la cuestión Malvinas se vive con una fuerza que, quizás, en otros lugares del país no se vive y que hoy sesionen acá, es realmente un hecho más que significativo e importante”.

“Esto es un signo claro que, desde la pesca también se defiende la soberanía y se reivindica la cuestión Malvinas en todo el país” indicó el Gobernador e insistió que “somos la única provincia que tiene su territorio ocupado de manera ilegal e ilegítima, así lo sentimos y lo vivimos”.

“Esto es un signo claro que, desde la pesca también se defiende la soberanía y se reivindica la cuestión Malvinas en todo el país” indicó el Gobernador e insistió que “somos la única provincia que tiene su territorio ocupado de manera ilegal e ilegítima, así lo sentimos y lo vivimos«Gustavo Melella

Melella consideró que mediante el Consejo “ustedes tienen la oportunidad de reivindicar soberanía, saben cuánto podemos hacer para potenciar la pesca en la provincia y sacar a Gran Bretaña de la comodidad en la que hoy se encuentra”.

El mandatario detalló a los integrantes del Consejo que desde la Provincia se vienen concretando algunas acciones mediante la aplicación de reglamentaciones propias, “donde la idea es avanzar desde el área de la jurisprudencia internacional, con los hidrocarburos, con la pesca y con aquellos que tienen permisos británicos. Queremos sacarlos de su bienestar y es importante que ustedes puedan acompañarnos en algunas iniciativas que hemos trabajado mucho con Cancillería”.

«Ustedes tienen la oportunidad de reivindicar soberanía, saben cuánto podemos hacer para potenciar la pesca en la provincia y sacar a Gran Bretaña de la comodidad en la que hoy se encuentra”.Gustavo Melella

Por su parte, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, consideró que “es altamente significativo que un Consejo donde se define el destino de los recursos naturales vinculados a la pesca en todo el mar argentino y en todos los litorales provinciales marítimos esté hoy sesionando en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas”.

Castiglione informó que se avanzó en ejes vinculados a la producción de pesca de altura; el desarrollo artesanal de pesca de media altura; así como de emprendimientos que están en marcha relacionados a mejillones y otras especies.

Por último, el subsecretario de Pesca de Nación, Carlos Liberman, contó que “hemos sesionado y tenido una reunión con el Gobernador, la cual consideramos muy propia. Durante el encuentro discutimos cuestiones vinculadas a la centolla, a la vieira, la merluza negra, a la realidad productiva de Tierra del Fuego que viene potenciando cada vez más la producción de estas y otras especies”.

“Hemos sesionado y tenido una reunión con el Gobernador, la cual consideramos muy propia. Durante el encuentro discutimos cuestiones vinculadas a la centolla, a la vieira, la merluza negra, a la realidad productiva de Tierra del Fuego que viene potenciando cada vez más la producción de estas y otras especies”Carlos Liberman, subsecretario de Pesca de Nación

El funcionario agregó que “la pesca viene a paso sostenido, incrementando la trascendencia que tiene como cadena productiva y al mismo tiempo nos permite trabajar otro concepto que para nosotros es muy importante que es el de la soberanía argentina en el mar. Concebir a nuestro país como un país que tiene un mar que es tan propio como el continente, que hace a nuestra planificación, a nuestras posibilidades productivas, a nuestro desarrollo y a nuestro conocimiento”.

Participantes

Del Consejo Federal Pesquera participaron el secretario de Malvinas y Antártida, Andrés Dachary; el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman; el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Carlos Lasta; el representante de Río Negro, Fernando Carlos Malaspina; el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Antonio Alberto Macchioli; la representante de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seain; la representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriela González Trilla; la representante de Santa Cruz, Lucrecia Bravo; el representante de Chubut, Adrián Awstin; y el representante de Tierra del Fuego, Carlos Cantú; entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *