Melella: “Así como buscan sancionar a funcionarios habría que sancionar a los concejales que no sacan ordenanzas”

El intendente de Río Grande anticipó que según las previsiones financieras “el Concejo Deliberante va a tener problemas sino corrige algunas cuestiones”. Apuntó a los aumentos salariales, de guardias pasivas desmedidas y el ingreso de trabajadores. “Esperemos que antes de irse se acuerden también de tratar ordenanzas que son importantes”, lanzó. Y dijo que “deberían saber que no solo estamos para pagar sueldos y quedar bien con los empleados, estamos para planificar el desarrollo de la ciudad”.
RIO GRANDE.- El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, fue consultado ayer durante la jornada de la Industria organizada por el municipio y la UNTDF, sobre la relación con el Concejo Deliberante y las determinaciones adoptadas por los concejales en las últimas semanas.

“Me parece bueno que hayan aprobado sancionar a los funcionarios que no envían informes, pero también habría que buscar la manera de sancionar a los concejales que no saquen ordenanzas”, lanzó Melella ante la pregunta.

El jefe comunal indicó que “hay que tener responsabilidad, yo no puedo como concejal salir a decir que estamos bien pero el municipio nos debe, hay que ser un poco autocríticos”. Y remarcó que “yo soy autocrítico con cuestiones nuestras permanentemente, pero nunca escucho una autocrítica de algún concejal. En privado su reconocen cosas, pero en público no”.

Es que según Melella a partir de la proyección económica que brinda la Secretaría de Finanzas “van a tener problemas, pero tienen tiempo de acomodarlas; esperamos que lo hagan y corrijan esas situaciones”.

Por otro lado señaló que “esperemos que también traten ordenanzas que son importantes, tanto hablaron de la Margen Sur en su momento de campaña, y nunca aprobaron la instalación del supermercado La Anónima, me gustaría saber las razones técnicas para que no se instale algo tan necesario para el desarrollo de nuestra ciudad”. “Tendrán que ver por qué no han aprobado muchas cuestiones importantes para la ciudad”, agregó.

Respecto a los aumentos salariales aprobados por los concejales indicó que “en cuanto a las guardias pasivas vamos a judicializarlo porque no le corresponde al Concejo Deliberante ver la forma de liquidación de este plus, llevándolo además al doble de lo presupuestado”.

A modo de ejemplo manifestó que “si hoy la guardia es de 2500 pesos, gracias a los concejales pasa a ser más de 5 mil, la verdad es que nosotros somos muy rigurosos en el gasto salarial porque no solo estamos para pagar sueldos y quedar bien con los empleados, estamos para planificar el desarrollo de la ciudad, hacen falta cloacas, cuestiones del agua, más espacios deportivos, después todos te reclaman pero para eso hay que tener un cuidado y equilibrio en el gasto salarial”.

“La verdad es que preocupa -añadió Melella- ellos lo tendrán que evaluar, creo que nunca he escuchado una autocrítica de ningún concejal que diga, la verdad nos hemos excedido en el gasto salarial, la verdad nos hemos excedido en el incremento de personal, si te equivocas te equivocas, vas para atrás y arrancas de nuevo como nos pasa a todos en la vida”.

Finalmente dijo que “hace falta que se sienten los que se van y los que ingresan; personalmente voy a convocar a los concejales nuevos para delinear los objetivos de los próximos cuatro años”.

Melella cuestionó a los concejales.
Melella cuestionó a los concejales.