La victoria de Luz y Fuerza en la segunda Final Anual sobre Camioneros puso la serie 1-1 y ya nos garantizaron un cuarto cotejo decisivo a realizarse el día jueves 12 de diciembre; mientras que este lunes 9 se jugará la tercera final desde las 22:00 en la Fortaleza Verde, la cual mostró en esta oportunidad un poco más de espectadores que en el primer juego clave.
RIO GRANDE.- Durante los cuarenta minutos regulares de la final no supieron cómo sacarse ventaja, igualaron 1-1 y de inmediato fueron a la definición desde el punto penal donde el Eléctrico fue más efectivo y ganó 5-4 para dejar todo igualado, y como mínimo dos finales más para disfrutar.
El segundo cotejo fue muy diferente al primero; esta vez Camioneros salió a comérselo vivo de entrada, tal cual había sucedido en la primera final, y si bien le dio réditos en los primeros pasajes porque sorprendió al rival, rápidamente Luz y Fuerza se acomodó a la situación y comenzó a saltear esa presión con salidas largas por el aire, por lo menos para descomprimir, ya que muchos de esos envíos era solo para entregar la pelota, pocas veces pudo generar algo con esa búsqueda.
Y a medida que fueron saliendo los primeros protagonistas el juego se fue acomodando más a lo vivido en la primera etapa de la final pasada; ambos se estudiaron, le sacaron ritmo al juego y en la primera contra a fondo que el Verde tomó mal parada a la defensa rival Nicolás Calvo encontró muy bien a Jeremías Ponce quien, de derecha a los 4 minutos, puso el 1-0.
Con ese gol el dueño de casa, pese a que en esta oportunidad era visitante, llegó con más peligro al arco del Gringo Alegre, que tuvo de aliado a su travesaño, tres pelotas rebotaron allí y salvaron a los dirigidos por Leo Villafañe.
Ese mayor ir de Camioneros se frenó a los 10:23 de esta etapa inicial cuando el equipo llegó a la quinta infracción; tuvo que sacar el pie del acelerador y no proponer tanto, esto le permitió al Eléctrico equiparar el juego pero sin llegadas de peligro al arco de Alejandro Godoy, quien tuvo unos primeros veinte minutos muy tranquilos.
La segunda etapa comenzó con todo no por llegadas sino por intensidad de juego, tanto que las infracciones (algunas fueron mancha) se adueñaron del espectáculo, tanto fue así que a los 7:30 Camioneros ingresó en penalización y a los 8:19 lo hizo Luz y Fuerza, lo que le restó un poco más de ritmo a los diez minutos finales.
Ahora sí pareció que debía haber «sangre» para que cobrasen la sexta falta, ya que algunos roces que antes fueron infracciones ahora estaban más acorde a una final, sin embargo a los 11:08 un agarrón desde atrás del Chueco Collman, el cual fue muy evidente y quedó a la vista de todos pese al furioso reclamo de todo el Verde, mandó a Jorge Fresia al segundo punto de penalidad, y de ese tiro libre sin barrera logró vencer la resistencia de Ale Godoy para colocar el 1-1.
Y el partido definitivamente se planchó, nadie quiso arriesgar de más, aunque sí intentaron llegar al arco rival pero con precaución, y cuando parecía que todo iba derecho a los penales llegó una jugada que avivó el avispero; sobre los 17:50 Juan Barrientos vio la segunda amarilla propia por un supuesto manotazo sobre Zety Pereyra, y el Verde se quedó con un jugador menos en los instantes finales del partido.
El cuatro contra tres no lo jugó del todo bien el Eléctrico, jamás encontró el camino para llegar a la segunda conquista, hizo todo muy lento y cuando completó su quinteto el Verde, la historia se terminó.
Siempre en estas finales debe haber un ganador, por ende fueron a la definición desde el punto penal donde de movida todos fueron muy certeros. Bebo Pérez, Martín Pedraza y Román Andrade anotaron para Luz y Fuerza; Facundo Perpetto, Nicolás Huell y Sopita Salazar acertaron para Camioneros, y con el 3-3 en la serie, todo cambió.
El cuarto penal del Eléctrico lo ejecutó el juvenil Lucas Catelican y lo contuvo Alejandro Godoy, mientras que el cuarto el Verde también estuvo a cargo de otro juvenil, Emiliano Sánchez, cuyo remate fuerte y cruzado fue salvado de forma magistral por Edgardo Alegre quien estiró su pie izquierdo para sacar una pelota que se metía junto al palo.
Con el 3-3, llegó el quinto penal; no se equivocó el pibe Lisandro Velásquez y tampoco Elmer Tapia para cerrar la tanda de cinco penales por bando.
Ya en el mata mata o muerte súbita, otro juvenil de Luz y Fuerza no se equivocó, potente remate de Banjamín López para el 5-4, y el experimentado Seba Delfor tuvo la oportunidad de alargar la serie pero su zurdazo potente se estrelló en el travesaño del recién ingresado Juan Gutierre, y el Eléctrico se alzó con el segundo punto de la serie final.
Se va la tercera final, clave para ambos
Esta noche desde las 22:00, en la Fortaleza Verde, se vivirá la tercera Final Anual entre Camioneros y Luz Fuerza, cotejo clave para ambos porque el ganador queda match point, en otras palabras, quedará a un solo triunfo de coronarse como el mejor elenco de la Temporada 2024.
El local esta noche no podrá contar con la presencia de uno de sus estrategas dentro del campo de juego, Juan Barrientos, recibió dos tarjetas amarillas y la expulsión de ese juego lo que le valdrá una fecha de suspensión; una baja crítica teniendo en cuenta los pocos jugadores de experiencia que tiene Camioneros en su plantel.
La otra baja será la del técnico Guillermo Vargas, quien también vio dos tarjetas amarillas y su lugar será ocupado por Fabián Gueicha.
Por el lado del Eléctrico esta noche sí se espera la reaparición de su goleador Brian Valderas; el MVP de las finales del Clausura se ha perdido los primeros dos choques por enfermedad y ya se encuentra un poco mejor para afrontar este decisivo encuentro que puede dejar a su escuadra cerca de la gloria eterna.
Esta noche, pese a ser un lunes y bastante tarde para el inicio de una final -esperemos que los árbitros de una vez por todas inicien un cotejo en tiempo y forma-, se espera un lleno total en el Gigante del Parque Industrial.
Luz y Fuerza 1 – 1 (5-4) Camioneros
Luz y Fuerza: 17. Edgardo Alegre; 16. Leonardo Barrios, 4. Román Andrade, 20. Jorge Leonel Fresia y 7. Martín Pedraza. Fi. 10. Luis Alberto Mansilla, 19. Lucas Catelican, 18. Maximiliano Pérez, 13. Ezequiel Pereyra, 11. Oscar Flores, 5. Nicolás Gallo, 9. Lisandro Velásquez, 12. Benjamín López, 24. Juan Gutierre. DT: Leonel Villafañe.
Camioneros: 12. Alejandro Godoy; 4. Juan Barrientos, 7. Sebastián Delfor, 5. Ezequiel Salazar y 10. Braian Zapata. Fi. 8. Adrián Nieto, 17, Elmer Tapia, 14. Facundo Perpetto, 20. Nicolás Huell, 8. Juan Collman, 15. Emiliano Sánchez, 9. Nicolás Calvo, 3. Leandro Collman, 19. Jeremías Ponce, 18. Alejo Carrera. DT: Guillermo Andrés Vargas.
Arbitros: Christian Farieri y Julio Mereles.
Gimnasio: Fortaleza Verde (Camioneros).
Goles Primer Tiempo: Jeremías Ponce (Camioneros).
Goles Segundo Tiempo: Jorge Fresia de TLSB (Luz y Fuerza).
Definición desde el punto penal: Para Luz y Fuerza marcaron Maximiliano Pérez, Martín Pedraza, Román Andrade, Lisandro Velásquez y Benjamín López; Alejandro Godoy le contuvo el disparo a Lucas Catelican. Para Camioneros convirtieron Facundo Perpetto, Nicolás Huell, Ezequiel Salazar y Elmer Tapia; Edgardo Alegre le contuvo el remate a Emiliano Sánchez; Sebastián Delfor estrelló su remate en el travesaño.
Incidencias: 17:50 ST. Expulsados Juan Barrientos y el técnico Guillermo Vargas, ambos de Camioneros.