Las dos medallas del judo

VILLA EL CHOCON, NEUQUEN (Enviado especial).- El representativo fueguino de judo inició la competencia binacional de la mejor forma, cumpliendo con las expectativas depositadas en su primera presentación en los presentes Juegos de Araucanía, que se despliegan en la provincia de Neuquén hasta el próximo 03 de octubre. TDF abrió el medallero con la obtención de una medalla de oro de la mano de Angelo Villalobos y un tercer puesto, que fue obra de Ezequiel Montagna.

En el primer día de combates, Tierra del Fuego se alistó con tres judocas: Angelo Villalobos (-55 kg), quien fuera medallista dorado en los Juegos de la Araucanía 2014, Ezequiel Montagna (-60 kg) y Ana Chavarría (-52 kg), estos dos últimos deportistas fueron atletas destacados y aportaron preseas en los Juegos Epade del corriente año, y empiezan a hacer sus primeras experiencias en la cita más importante del deporte federado regional.

El judoca provincial de mayor pergaminos en los Juegos arribó a la serie final tras una sólida actuación, que culminó con 4 combates ganados por ippon: se impuso primero a Iván Godoy (Los Ríos), a los 2:46; luego a José Gallardo (Magallanes), en 41”; contra Ezequiel Jara (Río Negro) sumó un yuko antes de inmovilizar a su rival. Por último, dejó en el camino a Sergio Suhurt (La Pampa), en apenas 10”. A José Zurita (Los Lagos), le ganó por no presentación, tras la lesión que dejó fuera del torneo a este.

Por su parte, Ezequiel Montagna logró imponerse ante Víctor Cavero (Lagos) y Leandro Figueroa (Río Negro), en ambos casos por ippon, previo a la postergación de las contiendas de la mañana, debido a la lesión de una de las participantes. Tras la reanudación de las acciones en el Gimnasio Municipal de El Chocón, Montagna derrotó a Erck Hernández (Araucanía), producto de un ippon a los 22 segundos.

En cuanto a la performance de Ana Chavarría terminó con dos luchas ganadas y tres perdidas.

Las dos medallas

El primero en afrontar la serie de semifinales fue Angelo Villalobos quien doblegó por ippon ea escasos segundos a Felipe Godoy (Araucanía). En la final, venció al local Emiliano Zualet, tras ejecutar un lance a los 40” (ko-uchi- makikom ).

Luego fue el turno de Ezequiel Montagna, quien cayó ante Mauro Elgueta (Chubut) -a la postre el campeón-, debiendo conformarse con la presea de plata.

Hoy (10:00 la etapa clasificatoria, y desde las 17:00 las semifinales y la final) lucharán Macarena Quiroga (-57), Yanina Vilte (-63), Marcelo Delgadillo (-66) y Mariano Coto (-73). Mañana, en el cierre, será el turno de Lucas Villalobos (-81) y Agustín Abalos (-90).
Deportes de conjunto

En los deportes de conjunto fueron todas derrotas, y solamente el vóleibol femenino tendría una mínima posibilidad de pasar a la Ronda Campeonato (de imponerse 3-0 a Santa Cruz, siempre que en el turno previo Araucanía caiga por idéntico marcador ante La Pampa).

El básquetbol femenino cayó ante el poderoso equipo de Los Ríos por 66 a 31, en otra buena presentación de las fueguinas a pesar de la derrota.

En tanto que por la tarde, los varones del basquet volvieron a caer, esta vez frente a Araucanía.

Por su parte las chicas de Luchi Flores, en quien están centradas grandes esperanzas (por haber sido terceras el año pasado), cayeron ayer sin atenuantes ante el complicado equipo de Araucanía, que lo venció 3-0 (25-21, 27-25 y 25-20). Las chilenas tienen 4 puntos (con 6 sets a favor y ninguno en contra), contra 3 de las fueguinas (3/3 en sets).

Las chicas fueguinas arrancaron un poco dormidas, perdieron el primer set por un resultado muy parejo. Mientras que en la segunda manga, la paridad se mantuvo, pero el equipo de Luchi Flores tuvo la chance de quedarse con el set, sin embargo un par de errores no forzados le permitieron a las chilenas quedarse con el juego y poner el triunfo parcial 2-0.

En el último set, los dos equipos volvieron a mostrar un juego muy parejo por lo que fueron punto a punto durante casi todo el set. Pero en el final, las chicas de Araucanía estuvieron más precisas en la definición y terminaron de sentenciar la historia 3-0.

Por otra parte, los varones del seleccionado de voley, cayeron en su segunda presentación, ante su similar de Bío Bío por 3 a 0 (25-13/25-20/25-21).
Caída del fútbol

Por la 2ª fecha, el seleccionado de fútbol de Tierra del Fuego cayo 3-0 ante Río Negro y quedó complicado en lo que respecta al futuro, de cara a la definición del campeonato.

Los fueguinos realizaron un buen partido, aunque sufrieron en la pelota parada, vía por la que el conjunto rionegrino consiguió anotar dos de los tres goles. El primer tiempo terminó con una diferencia mínima a favor de los del valle, y con un mano a mano que no pudo concretar el delantero ushuaiense Alan Amarilla que definió al cuerpo del arquero.

En el complemento los fueguinos salieron a buscar el partido y se adelantaron en la cancha, generando mas espacios al rival que jugo de contraataque todo el partido.

Los fueguinos se mostraron muy nerviosos, imprecisos y por momentos apresurados con la pelota, como queriendo hacer muy rápido el pase gol que le permita achicar las diferencias. Pero Río Negro esperó tranquilo y se quedó con la victoria.
Programación

A las 09:00, el básquetbol femenino enfrentará a Bío Bío, mientras que a las 10:30 el vóleibol femenino jugará ante Santa Cruz. A las 15:00, el básquetbol masculino se las verá con Río Negro, y cerrarán el fútbol (frente a Los Ríos) y el vóleibol masculino (contra Chubut), en ambos casos a partir de las 17:00.

 

Atletismo
En su debut en los Juegos, Victoria Pecot (de 15 años) fue 4ª en salto en alto, con 1,45 metros. Otros resultados: Matías D’Aielo 8º en jabalina (43,41); Juan Rauch fue 16º en 5.000 metros (18:36.15); y en salto en largo, Alan Herbert quedó 17º (5,35), mientras que Giuliano Albizzi terminó sin marca. La posta 4×100 masculino (Albizzi/Bugnest/Herbert/Triviño) se ubicó 9ª (49.41), y su par femenina fue descalificada. Hoy compiten Sol Saucedo y Camil Burg (100 c/vallas); Karla Moreschi y Yohanna Avendaño (bala); José Obregón y Leandro Milano (disco); Inti Bugnest (110 c/vallas); Giuliano Albizzi (triple); José Triviño (200); Tomás Contreras y Juan Rauch (800).
Natación

El martes, en 400 metros combinado, Agustina Di Gallo fue 12ª (6:47.28), y Fabrizio Fernández terminó 10º (5:28.15). La posta femenina en 4×100 combinada (Di Gallo/Yanina Elizari/Brenda Pérez/Rocío Sosa) arribó 8ª (5:56.83). Y en el relevo 4×50 metros libre, las mujeres quedaron duodécimas. (2:18.98), y los varones novenos (1:51.28). Esta disciplina tendrá hoy descanso, y reanudará su actividad mañana, en la piscina del CEF N.º 1 de la capital neuquina.

LOS PODIOS. Angelo Villalobos en lo más alto de la categoría hasta 55 kilos (izquierda), y Ezequiel Montagna compartiendo el bronce en -60 kilos (derecha).
LOS PODIOS. Angelo Villalobos en lo más alto de la categoría hasta 55 kilos (izquierda), y Ezequiel Montagna compartiendo el bronce en -60 kilos (derecha).

mi1