Las Aguilas claro ganador del Eje Sur patagónico

El sábado por la tarde se desarrolló en esta ciudad la final del Eje Sur patagónico de rugby entre los dos elencos más añejos de Ushuaia, el clásico de barrio se trasladó a Río Grande para disputar la final de la zona la cual quedó en poder de Las Aguilas quien venció a Ushuaia Rugby Club por 17 a 7 en un entretenido encuentro, pese a que las condiciones no fueron las ideales.

RIO GRANDE.- Los dos conjuntos capitalinos venían de dejar en el camino a los representantes de la Unión Santacruceña de Rugby antes del receso invernal y justo antes de parar fueron sorprendidos por las malas condiciones climáticas en Ushuaia lo que obligó a extender la definición, y viendo que tras el parate no había forma de jugar en la capital provincial por el mal estado de las canchas, se optó por jugar en el sintético de la Penitenciaría local, aunque a la hora del kick off aquí tampoco ayudó el clima; desde el minuto cero al ochenta, la presencia de la lluvia, frío y por suerte poco viento, fueron un convidado de piedra al match decisivo.

Y como si fuera poco, y era algo de esperar, entre lo enjabonada que estuvo la pelota a lo largo de todo el cotejo y la falta de ritmo por parte de ambos debido a que no pudieron hacer mucha cancha antes de presentarse a esta final, los primeros pasajes fueron imprecisos, con muchas ganas, pero imprecisos al fin.

El escaso viento no favoreció a ninguno de los dos a lo largo de todo el encuentro dado que el mismo soplaba desde el sector de la cárcel hacia el cabo Domingo, cruzaba la cancha de lateral a lateral, y desde el vamos fue el Fuscia el que mostró las mejores intenciones de luchar con los delanteros, limpiar rápido las formaciones móviles e intentar habilitar a sus backs, aunque con el correr de los minutos entendieron que no estaba sencillo manejar la guinda y comenzaron a cerrar un poco más el juego.

Al Tricolor le costó un poco más el cotejo, pocas veces pudo atravesar la mitad de cancha en los primeros pasajes pero cuando lo hizo estuvo a punto de abrir el marcador; fue a los 17 minutos cuando consiguió un penal no tan alejado de los palos que Cristian Mansilla marró por el primer palo.

Tras la salida de 22, el Fucsia se fue a jugar a terreno rival y tras conseguir una serie de penales que lo posicionaron en los metros finales del adversario fue que alcanzaron la primera conquista de la tarde; a los 27 minutos jugaron un penal al touch, bajaron la pelota del line y metieron su temido maul por más de 15 metros donde arrolló al Ushuaia y el ball carrier Adan Grageda se dejó caer en el ingoal para marcar el try que fue convertido por el apertura Marcelo Vallejos.

Lejos de relajarse, Las Aguilas terminó jugando en campo rival, obligando al Tricolor a defender y defender dentro de sus últimos metros de cancha, hasta que en el cierre de la primera etapa le otorgó un peal factible a su rival, justo frente a los palos y que no desperdició su apertura para colocar el 10-0 con el cual se fueron al descanso.

No bien arrancó el complemento, el Tricolor salió con otro ímpetu y se llevó por delante a su rival, jugó mucho más de mano en terreno rival y lo encajonó al Fucsia dentro de sus último 15 metros, y en un intento desesperado por despejar la pelota con un kick, el segunda línea Seba Grosso tapó una patada, el pique le jugó a su favor y no tuvo que tomar la misma y correr tres metros para zambullirse a la zona prometida y tras la conversión de Mansilla, quedar a tan sólo 3 puntos de distancia, 7-10, cuando sólo se llevaban jugados 5 minutos.

De la salida de esta conquista Las Aguilas posicionó el juego en los últimos metros de su rival, presionó al apertura para que no pudiesen salir con comodidad y volvieron a ejercer la tenencia de pelota con los forwards hasta conseguir una nueva infracción que le permitió poner la pelota en el touch, muy cerca del ingoal rival. De ese line out, el Fuscia volvió a meter un maul casi determinante, y decimos determinante porque el Tricolor esta vez logró detenerlo casi en la línea de anotación, pero no pudo detener la aparición sorpresiva del recién ingresado Richard Ledesma que tomó la pelota del ruck y logró apoyar un nuevo try a los 15 minutos, el cual fue convertido por Vallejos para el 17-0.

Siempre fue más el Fuscia que siempre pudo a defender al Tricolor, pero no estuvo fino en las definiciones, sobre todo en el cierre cuando sus backs pudieron romper en ciertas oportunidades la defensa del contrario.

La final fue festejada como tal una vez efectuado el saludo respetuoso con su rival, hay que decir que el juego fue correctísimo y tras los cantos de alegría, la arenga final del entrenador Bruno Pani que no aflojen de ahora en más, el certamen local está a punto de comenzar, y también llegará el triangular final clasificatorio para el Regional de Clubes 2023, el que juegan los seis mejores elencos de toda la Patagonia, y el triangular final del Eje Patagónico lo disputarán ante el ganador del Eje Atlántico y el ganador del Eje Cordillerano. Quien gane ese triangular, ocupará el lugar del equipo que descienda del Regional de Clubes.

Paliza Negra

Los Hombres de Negro fueron implacables y superaron al seleccionado argentino de rugby en todos los aspectos del juego para quedarse con una victoria por 50 puntos en Hamilton.

Después de la histórica victoria frente a Nueva Zelanda en su tierra por 25 a 18 en el primer partido de la gira por terreno neozelandés, los All Blacks se tomaron revancha de Los Pumas en el FMG Stadium Waikato de la ciudad de Hamilton y lograron un contundente triunfo por 53-3 para subirse a la cima de las posiciones del Rugby Championship.

Argentina sufrió con los errores de manejo. Se vio afectado por el factor climático (lluvia contínua), perdió muchas pelotas y fue dominado por los neozelandeses, que se fueron al frente en el primer tiempo con una clara diferencia de 24-3 a su favor. Ya en la segunda mitad, las modificaciones que introdujo el entrenador de los argentinos revitalizó al conjunto nacional, pero la situación no varió y los locales manejaron el trámite del partido.

Mientras los Pumas no podían coronar ningún ataque con un try, los All Blacks contestaron con ingresos al ingoal (fueron cuatro en el complemento) para sumar y estirar la diferencia.

“Dominaron el medio. La semana pasada no éramos los mejores del mundo y ahora no somos los peores. Tenemos que aprender de los errores que cometimos y sacar conclusiones para los últimos dos partidos. Mejoramos mucho en el line en comparación con el otro partido, pero estuvimos mal en el ruck y eso marcó la diferencia”, analizó el capitán argentino Julián Montoya.

El camino para los Pumas en este Rugby Championship continuará en dos semanas. Ahora, será turno de volver a la Argentina, descansar, y planificar lo que serán los dos enfrentamientos ante Sudáfrica. El primero se jugará el próximo sábado 17 en cancha de Vélez. La revancha, y lo que pondrá punto final a su participación en el certamen, se jugará una semana más tarde en el estadio Kings Park, casa de los Springboks.

Las Aguilas    17 – 7  Ushuaia RC

Hernán Emiliano Argüello    1.         Walter Máscaro

Adam Grageda Camacho       2.         Gino Mazzocca Céspedes

César Fernández        3.         Nahuel Mendieta Aguila

Iván Brítez Vera         4.         Facundo Tagle Catalán

Maximiliano Ercole   5.         Sebastián Grosso

Ezequiel López          6.         Matías Javier Di Gallo

Lautaro Urrutia          7.         Ramiro Nicolás Lermes

Federico Giuliano      8.         Lucas Sulca

Guido Simonetti        9.         Agustín Irianni

Marcelo Benjamín Vallejos   10.       Juan Cruz García Noguera

Matías Godoy 11.       Gonzalo Francisco Jofré

Lautaro Fernández     12.       Franco Zuárez

Benjamín Castro Carrillo      13.       Juan Blas Busso

Ramiro Cofreces        14.       Facundo Ariel Zuárez

Sebastián Katzman    15.       Cristian Hernán Mansilla

Bruno Pani     E.        Nicolás Scotto

Referee: Juan Renzone. Jueces de Touch: Matías Cena y Agustín Stojacovich. Cancha: Sintético de la Penitenciaria de Río Grande. Tantos PT: 27′ try de Adam Grageda convertido por Marcelo Vallejos (LA); 40′ penal de Marcelo Vallejos (LA). Tantos ST: 5′ try de Sebastián Grosso convertido por Cristian Mansilla (URC); 15′ try de Ricardo Ledesma convertido por Marcelo Vallejos (LA). Suplentes: LA: Tomás Eduardo Borbas, Ricardo Nahuel Ledesma, Humberto Godoy, Jorge Efraín González, Emanuel Ibáñez, Franco Ferreyra, Gonzalo Cichero, Diego Sánchez. URC: Víctor Gabriel La Cruz Alfonzo, Ariel Alejandro Zuárez, Emiliano Ramadori, Gerardo Adrián Serpa, Laureano Bronzovich Troitiño, Orlando Rivas, Federico Emiliano Arrieta, Alexis Javier Gusinsky. Incidencias: No se registraron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *