Lanzan un nuevo ensayo de tratamiento para el trastorno de pánico

Un ensayo clínico a nivel nacional en Australia está probando un nuevo tratamiento para el trastorno de pánico, un estado de ansiedad grave que afecta a alrededor del 5 % de los australianos.

CAMBERRA (Xinhua/NA).- Organizado por la Plataforma de Ensayos Clínicos del Instituto de  Investigación Médica y de Salud de Australia Meridional (SAHMRI)  entre 20 sitios, el ensayo busca probar una novedosa terapia  combinada, HB-1, que se dirige al sistema central de respuesta al  estrés del cuerpo en lugar de los neurotransmisores tradicionales,  según un comunicado del SAHMRI el martes.

El trastorno de pánico causa ataques repentinos e impredecibles con síntomas como ritmo cardíaco acelerado, temblores y mareos, precisó.

Y agregó que los tratamientos actuales a menudo tienen efectos  secundarios y no funcionan bien para muchos, lo que destaca la necesidad de mejores opciones.

El comunicado citó a Toby Whittle, un estudiante de magisterio de  24 años de Adelaida, en el sur de Australia, quien describió los ataques de pánico durante la pandemia de COVID-19 como  abrumadores, que causaban temblores intensos y falta de aire, lo que  lo llevó a evitar muchas actividades para prevenir la ansiedad.

“Cuando se sufre uno de estos episodios, lo único que se desea es  recuperar el control. Un medicamento que pueda ayudar a lograrlo  sería un paso en la dirección correcta”, afirmó Whittle.

El tratamiento con HB-1 combina dos medicamentos ya aprobados  en Australia para otras afecciones, y el ensayo clínico busca determinar si puede reducir de forma segura y eficaz los síntomas  del trastorno de pánico, con menos efectos secundarios, según la  investigadora principal del SAHMRI, Fran Adams.

“Lo que hace prometedor a este tratamiento es que actúa sobre el  sistema de estrés fisiológico del cuerpo de una manera diferente, lo  que podría proporcionar un mayor alivio sin la carga de los efectos  secundarios que suelen experimentar los medicamentos actualmente en el mercado”, añadió Adams.

El ensayo clínico está reclutando participantes de entre 18 y 65 años  con diagnóstico de trastorno de pánico o que experimenten ataques de pánico con regularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *