La deuda consolidada de organismos con el IPAUSS supera los 5.088 millones de pesos

Los integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia expusieron, ante la Legislatura, sus previsiones presupuestarias para el 2017 pero, el tema que acaparó la atención, fue el informe sobre la consolidación de deuda del IPAUSS.


USHUAIA.- El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Julio Del Val y un equipo técnico expusieron, ante los Legisladores, el proyecto de presupuesto para el 2017 que corresponde a ese organismo de contralor y en la ocasión, brindaron detalles del informe que presentaron sobre la consolidación de deuda que los organismos aportantes mantiene con el IPAUSS.

El trabajo del Tribunal se realizó en base a lo ordenado en la Ley 1068, que declaró la emergencia en el sistema de la seguridad social. Así, al 8 de enero de este año, el IPAUSS tiene a su favor acreencias que ascienden a los 5.088 millones 710 mil 826 pesos.

De acuerdo al Informe Contable elaborado por el equipo de trabajo conformado al efecto dentro del órgano de control, que fuera convalidado el pasado 27 de octubre por los miembros del Tribunal, el detalle es el siguiente:

-Poder Ejecutivo: 4.861 millones 898 mil 559 pesos.

-Municipalidad de Río Grande: 114 millones 994 mil 701 pesos

-Municipalidad de Ushuaia: 43 millones 860 mil 498 pesos.

-Municipalidad de Tolhuin: 31 millones 988 mil 282 pesos.

También figuran como deudores la Dirección Provincial de Vialidad con 35.781.661,55 pesos; la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios con 88.493,67 pesos; la Caja Previsional para el Personal Policial y Penitenciario, sector activos con 71.298,20 pesos; la Dirección Provincial de Energía con 27.201,32 pesos; el Consejo de la Magistratura con 111,41 pesos y el Instituto Provincial de la Vivienda con 18,99 pesos.

En tanto aparecen sin deuda alguna al 8 de enero la Dirección Provincial de Puertos, Fiscalía de Estado, IPAUSS: pasivos, Instituto Provincial de Regulación de Apuestas, Superior Tribunal de Justicia, Sindicatura Municipal de Ushuaia, Tribunal de Cuentas de la Provincia y el Banco Tierra del Fuego.

El informe precisa también que existen organismos que presentan saldo a favor, siendo estos el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Río Grande con 9.503,18 pesos ; el IPAUSS (sector activos) con 110,54 pesos; la Caja de la Policía (sector pasivos) con 136.364,46 pesos; el Poder Legislativo con 722.588,42 pesos y el Instituto Fueguino de Turismo con 1.789.461,30 pesos.

Dentro del monto global de deuda por organismos, el informe del Tribunal de Cuentas señala que para el caso del Poder Ejecutivo se encuentran judicializados reclamos por 319 millones 996 mil 920 pesos, y que en esa misma situación aparece la Municipalidad de Río Grande con 24 millones 202 mil 603 pesos, la de Ushuaia con 11 millones 617 mil 536 pesos y la Dirección Provincial de Vialidad con 4.241.091 pesos.