Juan “El Gatito” Nimo quiere hacer la Vuelta y Hermandad

El deportista extremo con capacidad diferente Juan María Nimo visitó Río Grande, convocado por la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de nuestra ciudad para ser disertante en el 2° Foro Innovación Social desarrollado los días 27 y 28 de mayo en el salón del IPRA.

Una gran historia hay detrás de quien es apodado como El Gatito quien, a pesar de un accidente en una competencia de motocross, no deja de seguir adelante con sus pasiones extremas. Visitó, además, varios medios, donde conmovió con sus relatos y a su vez tiene intenciones de hacer la Vuelta a la Tierra del Fuego y el Gran Premio de la Hermandad.

RIO GRANDE.- En la actualidad y hace bastante tiempo la tecnología nos permite descubrir muchas cosas, y sin lugar a dudas que internet nos facilita variadas herramientas para interiorizarnos e informarnos sobre temas puntuales. Fue esa la forma en que descubrimos y nos acercamos a Juan María Nimo, conocido como El Gatito, deportista extremo sin límite con capacidad diferente. Su historia, metas, forma de vida, mentalidad, garra, energía y sus pasiones te atrapan.

Juan María llega puntualmente como disertante del 2° Foro de Innovación Social, Festival de Creatividad e Innovación para Emprender. Los responsables del área, Miguel Vázquez, Facundo Juárez, la licenciada Sandra Piedrabuena y la subsecretaria de Producción Cristina Morán y Flores nos invitaron al lanzamiento y desde ese momento supimos los pormenores de Nimo. Debemos agradecerles la gentileza de habernos convocado, como así también haberlo dejado a disposición de las dos entrevistas que pudimos concretar, en primer término en la radio y luego en Canal 13, en el Programa ADN Extremo que va los miércoles a las 22:00.

Tuvimos la fortuna de conocerlo personalmente y tenerlo en el Programa de Motociclismo Al Corte, que se emite diariamente en la 96.3. Hacía apenas una hora se había bajado del avión y de entrada mostró su predisposición hacia nosotros. Aprovechamos para invitar a la audiencia, al foro donde fue disertante el miércoles 27, allí se explayó ante una gran cantidad de público que formó parte de la jornada donde dejó plasmada una enseñanza extraordinaria. Esa misma noche Juan María fue parte del Programa N° 22 de ADN Extremo que va por la pantalla del Canal del Onita de nuestra ciudad. Allí El Gatito manifestó sus intenciones de participar en los dos eventos más importantes de Tierra del Fuego, como lo son el Gran Premio de la Hermandad y el enduro Vuelta a la Tierra del Fuego.

Mientras charlaba en el foro, sentado en su silla de ruedas, Rodrigo Cotti se encargaba de proyectar imágenes sobre lo que hace Juan María, danza aérea, sus competencias en karting, rally, y motociclismo entre otras.

El video que también se muestra mientras relata su historia, y ustedes lo pueden visualizar en YouTube, es el Desafío del Año 2013, el cual consistió en unir su ciudad natal (Neuquén) con el Obelisco. Formó un grupo denominado la Revolución (Capacidad diferente sin límites) con el objetivo de poder ayudar a la gente de las 40 localidades por donde atravesó su caravana en su silla de ruedas modificada con un recorrido de 1201 kilómetros en 20 días.

Otro video espectacular que pudimos ver mientras disertaba es el denominado La lección de la Rampa. Consiste en que un grupo que forma parte de la Revolución, monitorea las esquinas donde se encuentran las rampas utilizadas por la gente con capacidad diferente y que en muchas oportunidades es ocupada por automovilistas que no dimensionan lo mal que hacen en estacionarse en esos lugares prohibidos. Al regresar el dueño del vehículo se encuentra con un sticker en la puerta con un código QR, el cual se puede leer con un teléfono celular sofisticado, y ahí inmediatamente aparece el video de la rampa donde Juan María atraviesa la misma en su silla de ruedas con todos los elementos de seguridad. Un total de 120 infractores aprendieron a través de la lección de la rampa.

De ahora en más habrá que esperar y ver si se pueden concretar sus anhelos en nuestra Tierra del Fuego, de ver la forma y apoyarlo en su pasión por los deportes extremos, de que pueda ser parte de los eventos más importantes del deporte motor, piloto de la Hermandad y de la Vuelta a la Tierra del Fuego. Con la enseñanza de vida que brindó a los vecinos de nuestro Río Grande sería una gran manera de retribuir a este TITAN de la vida.

El deportista extremo con capacidad diferente Juan El Gatito Nimo. Foto: Walter Uribe.
El deportista extremo con capacidad diferente Juan El Gatito Nimo. Foto: Walter Uribe.