La encara Defensa Civil del Municipio junto a integrantes de fuerzas de seguridad, personal del Hospital y referentes de barrios de la Margen Sur, sector donde hay un grupo importante de familias que usan garrafas.
RIO GRANDE.- Defensa Civil del Municipio generó un espacio para trabajar fuertemente en una campaña para prevenir nuevos hechos de intoxicaciones con monóxido de carbono, sobre todo en barrios donde las conexiones son precarias. En lo que va de mayo y en menos de 72 horas hubo cinco víctimas por esta causa.
El riesgo con el monóxido de carbono se potencia en esta época, ante bajas temperaturas y en base a esto es que hubo una reunión con integrantes de fuerzas de seguridad y salubridad pública, referentes barriales y el responsable. de la firma Gas Austral, distribuidora de garrafas de gas.
“Se creó un espacio donde se hizo una reunión con el responsable comercial de la firma Gas Austral, Daniel Urquiza, y se invitó a Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, integrantes de la fuerza policial, del Hospital Regional Río Grande y a referentes barriales de la Margen Sur, que son los grandes consumidores de gas envasado”, dijo Pedro Franco, titular de Defensa Civil del Municipio.
El funcionario señaló que “la charla estuvo orientada a la parte técnica en lo que respecta a seguridad en instalaciones y también obviamente se habló del monóxido de carbono, como por ejemplo el color de la llama; que son recomendaciones que venimos haciendo siempre”.
Agregó que “fueron dos horas intensas de capacitación, la gente se fue satisfecha y obviamente este tipo de situaciones son siempre convocantes, se generan preguntas y lo bueno es que se evacuaron las grandes dudas que se plantearon en la reunión y con promesa del señor Daniel Urquiza de seguir promocionando y seguir profundizando en este tema de seguridad que es importante para toda la ciudad”.
Pedro Franco comentó que “la campaña es permanente pero obviamente con la llegada del invierno hacemos hincapié en este tema porque el monóxido de carbono lamentablemente es un gas silencioso, si vale el término, porque los sentidos no lo captan y nos puede afectar a cualquiera de nosotros, y lo que queremos es justamente profundizar durante todo el año con la limpieza y verificación de los equipos de calefacción que se deben mantener en condiciones”.