“Industria en Vivo y de Puertas Abiertas”: Conocer para defender 

La radio y streaming «Industria en Vivo» y el ciclo «Industrias a Puertas Abiertas”, permitió a la gente acceder a las fábricas radicadas en Río Grande y Ushuaia, para poder valorar la inversión que grandes empresas realizan en Tierra del Fuego.

USHUAIA.- El Ministerio de Producción y la Secretaría de Industria y Promoción Económica conmemoraron el Día de la Industria con una serie de actividades destinadas a acercar el sector productivo a toda la comunidad.

Como parte de la conmemoración se llevó a cabo el primer episodio del ciclo de radio y streaming «Industria en Vivo». El evento se realizó en el SUM de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en Río Grande y contó con la participación de la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man; el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, y Juan Martín Marcos, director de COM & LOG S.A (Vitalcan). El conversatorio fue moderado por Juan Schvartzman Giordano y Patricia Farías.

El ciclo «Industria en Vivo» busca visibilizar las experiencias del sector industrial y emprendedor de una manera práctica y descontracturada, creando un espacio de conversación horizontal sobre producción, gestión y herramientas útiles para fortalecer al sector.

El martes se realizó la actividad denominada “Industria de Puertas Abiertas”.

Además de la transmisión en vivo, la cartera provincial organizó una serie de visitas guiadas a diversas fábricas en Río Grande y Ushuaia. Esta iniciativa denominada «Industrias a Puertas Abiertas» permitió a los residentes conocer de primera mano el trabajo y la calidad de los productos que se fabrican en la provincia, buscando fortalecer la identidad fueguina y promover la industria como un símbolo de soberanía.

La secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, se refirió a la importancia de estas acciones y expresó que “queríamos charlar de una forma más relajada, contar la experiencia de las empresas, explicar cuestiones vinculadas al régimen de promoción industrial y cuáles son las oportunidades que se despliegan para aquellas empresas que quieren invertir en nuestro territorio con fines productivos”.

Respecto a las recorridas por las fábricas, la Secretaria enfatizó que “lo más valioso es conocer para defender, por eso esta actividad tenía como objetivo que la gente pueda acercarse y ver con sus propios ojos, escuchar y poder preguntar a quienes están hoy trabajando en nuestra industria”.

La gente pudo observar la tecnología que se usa en las fábricas.

Man destacó, además, la emoción de los asistentes y expresó que “la verdad que muy sorprendidos, se vieron muy conmovidos al entender, al ver el potencial, la inversión, el trabajo realmente genuino que tenemos en la industria fueguina”.

Rol de la UNTDF

En conmemoración del Día de la Industria, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF junto al Gobierno de la Provincia llevaron a cabo: «Industria en Vivo», un streaming diseñado para conectar a todos los actores del ecosistema productivo provincial.

En este contexto, participó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien destacó el rol de la universidad en el entorno productivo local: “La universidad debe formar capital humano a través de una oferta académica vinculada al perfil productivo del territorio, como las carreras de Agroecología, Ingeniería Industrial y Turismo”.

En Ushuaia las visitas fueron en la planta de Newsan.

Este innovador ciclo de radio abierta se desarrolló este martes 2 de septiembre a las 16:00 en la sede universitaria de Río Grande, ubicada en Thorne 302. El evento fue transmitido en vivo a través de plataformas digitales para alcanzar una audiencia más amplia.

La Universidad también se refirió a las funciones de extensión y de vinculación: “Uno de los ejes de nuestra gestión es el contacto permanente con todos los actores del entramado productivo y con las distintas instituciones de Tierra del Fuego” aportó el Vicerrector.

Del evento también participó la secretaria de Industria, Alejandra Man y el director de COM & LOG S.A (Vitalcan), Juan Martín Marcos. El mismo fue moderado por Juan Schvartzman Giordano y Patricia Farías. La iniciativa busca vincular a los diferentes sectores productivos y generar un espacio de diálogo constructivo sobre el futuro industrial de la provincia.

En Río Grande, la gente recorrió Mirgor.

Por último, Juan Ignacio García señaló que la Universidad es una institución que, a través de los proyectos de investigación desarrollados por sus docentes, tiene la responsabilidad de aportar soluciones a las necesidades del territorio. “La producción de conocimiento no debe quedar restringida al ámbito académico, sino que debe orientarse a generar impactos concretos en el desarrollo local”.

Un gran día

Desde la empresa Newsan, en sus redes sociales, destacaron la actividad de mostrar a la gente lo que se realiza en sus plantas, instaladas en la ciudad de Ushuaia.

Al respecto señalaron: “¡Un gran día para la industria fueguina! En el marco de la celebración por el Día de la Industria, recibimos la visita de la comunidad, una iniciativa organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción y Ambiente”.

La experiencia fue motivadora para la gente.

“Abrimos nuestras puertas para mostrarles cómo se produce y la calidad con la que se fabrica en Tierra del Fuego. Esta fecha es un recordatorio de cómo la industria genera empleo y fortalece nuestra identidad”, señalaron.

Para finalizar, expresaron: “Agradecemos a todos los que nos visitaron y nos permitieron acercar un poco más de nuestra historia y trabajo. ¡Orgullo fueguino!”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *