Gran asombro generó una caída de hasta un 50% de vehículos que salen de la provincia por el paso fronterizo de San Sebastián. Las autoridades lo atribuyen a la situación económica, la incertidumbre y el constante incremento de precios.
RIO GRANDE.- La difícil situación por la que millones de argentinos se encuentran atravesando, ha obligado a miles de familias a modificar sus actividades que se realizan durante los meses de diciembre y enero.
El constante crecimiento de la inflación y la caída de los beneficios que se brindaban a través de programas nacionales, ha generado que los valores de alquileres, tanto de hoteles, como viviendas de verano, se hayan incrementado en más de un 100% en la mayoría de los casos.
A esto se le deben sumar los constantes aumentos en el valor de los combustibles y hasta la barcaza para poder salir de la Isla, por lo que en el caso de Tierra del Fuego, cientos de familias han decidido no salir de vacaciones, principalmente ante el nivel de incertidumbre que existe en el país y la constante suba de precios de los productos.
Esta situación se ha podido observar a partir de la segunda quincena de diciembre, momento en que se registraban extensas colas de vehículos en el paso fronterizo de San Sebastián, ya que gran parte de los trabajadores de electrónicas, docentes y personal del Poder Judicial inician su período vacacional.
Las autoridades fronterizas han indicado que en relación al mismo período del año 2022, se ha registrado una caída de entre el 40 y 50% de vehículos que salen de la provincia usualmente para estas fechas.
A raíz de ello, Myriam Gómez Lobo, coordinadora del Paso Fronterizo de San Sebastián se mostró sorprendida por la disminución de vehículos que circulan por el sector.
“Si comparamos el caudal de gente que salía en estas fechas se ve una merma importante, de entre un 40% y 50%”, aseguró.
La funcionaria atribuyó la circunstancia a la “coyuntura económica. Hay mucha incertidumbre respecto a los incrementos en el valor de la nafta y en los alojamientos. Eso afecta el flujo de salida”, señaló.
Las autoridades aclararon que la merma de vehículos no era la esperada, más aún, teniendo en cuenta los trabajos que se llevaron adelante en las instalaciones de la frontera, en la que se puso en funcionamiento la totalidad de las cabinas para agilizar el tránsito, como así también, la ampliación de horario de atención al público.
Turismo interno
Según se pudo saber, una gran cantidad de familias han tomado la determinación de no salir de vacaciones fuera de la provincia, por lo que se prevé un crecimiento en lo que respecta a la circulación a lo largo de toda la Isla.
Teniendo en cuenta que la ciudad de Ushuaia apunta a un turismo nacional e internacional en el valor de los hospedajes en hoteles, los residentes de la provincia se vuelcan a realizar un turismo más económico, por lo que la ciudad de Tolhuin ha comenzado a registrar un importante crecimiento en reservas de cabañas, campings y hosterías. La ciudad mediterránea se prepara para un gran verano 2023/24.