
RÍO GRANDE.- La sede del comité local de la Unión Cívica Radical fue espacio para el festejo y homenaje a las mujeres. En el encuentro se reconoció la trayectoria y militancia de la fallecida convencional provincial, escritora y militante radical Marian Casarramona de Solanilla.
El homenaje, organizado por el Comité local de la UCR, estuvo encabezado por su titular, Carlos Guevara, los legisladores Pablo Blanco, Liliana Martínez Allende y el diputado Nacional por Cambiemos, Héctor Stefani; a la vez que también estuvieron presentes el presidente de la Convención Provincial, Pablo Canga, el diputado (MC) Vargas y diversos referentes partidarios.
El homenaje a las mujeres comenzó con un acto, a través del cual, los legisladores Blanco y Martínez Allende le hicieron entrega a los familiares de Marian Casarramona de Solanilla de una copia de la declaración de interés aprobada por la Legislatura Provincial y que hace referencia a su obra “YOPPEN”, resaltando su compromiso, trabajo y amor por Tierra del Fuego.
El presidente del Comité Local y anfitrión del homenaje, Carlos Guevara, le dio la bienvenida a las mujeres que colmaron la sede partidaria y abogó por “la igualdad de género, la lucha constante por una sociedad más justa y el compromiso social de las mujeres”.
Luego, la convencional provincial y secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, brindó unas palabras a las mujeres presentes e indicó que “El 8 de marzo se conmemoró el Día de la Mujer, un momento para recordar la lucha por la igualdad de género. Aunque a lo largo de los años la mujer ha ganado en derechos y libertades, aún queda mucho por hacer”.
También dio su mirada, la militante radical Sara Núñez Bea, quien recordó la trayectoria y el trabajo denodado de Florentina Gómez Miranda resaltando que “Florentina descubrió la política en años difíciles. En años en los que hacer política significaba arriesgar prestigio y libertad. En años ásperos y turbulentos. Concibió a la política como un magisterio y un testimonio. Un magisterio de enseñanzas democráticas y un testimonio de conducta cívica. No se hizo radical en 1946 especulando con un favor o un puesto”.
Luego, la joven abogada y referente radical, Carolina Osta, se dirigió a las mujeres y remarcó “el arduo trabajo que viene desarrollando el bloque de legisladores de la UCR” destacando que “desde el año 2011 se vienen desarrollando acciones vinculadas al género, como lo fue la adhesión a la Ley 26845 de protección integral a la Mujer o la modificación a la Ley Provincial Nº39, la que fue la primera norma de violencia intrafamiliar, hoy y gracias al trabajo del bloque transformada en la Ley Nº1022”.