Gorbacz: “No nos vamos a detener ante ninguna amenaza”

USHUAIA.- El incendio que se desató el lunes en el edificio del IPRA, y que ya se determinó que fue intencional, fue asociado inicialmente por el Gobierno con los anuncios que realizó la gobernadora Rosana Bertone sobre un mayor control tributario a los casinos de la provincia. Hasta ahora, estas empresas tributaban ingresos brutos de acuerdo a sus propias declaraciones juradas de facturación, mientras que dentro de poco se pondrá en marcha un sistema informático que controlará cada una de las máquinas de forma directa.

Sin embargo todavía no hay datos certeros de dónde provino el ataque y la justicia se encuentra investigando. “Lo que tenemos es que el primer dato es de las 5.50 de la mañana del lunes, se constató que había elementos que hacen presumir la intencionalidad del incendio, que son líquidos acelerantes. Hay cuatro focos de inicio del incendio entre la oficina del Presidente, la oficina de la secretaria que están en el primer piso”, dijo ayer el ministro de Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, en declaraciones a Aire Libre FM.

El funcionario precisó que “las primeras revisiones de la cámara de seguridad de la planta baja dieron resultado negativo, no se encontró ningún ingreso de personas por la planta baja, hay otra puerta de ingreso por la parte posterior, incluso una que creo que estaba sin llave, y ese podría haber sido, aunque no está comprobado todavía, el lugar de ingreso de la o las personas que cometieron el hecho”.

“No tengo en claro todavía si esto ha sido un descuido o era algo normal que esa puerta no tuviera llave, iremos viendo con el correr de las horas qué resulta de la investigación que lleva adelante la justicia”, añadió.

En el hecho se encuentra interviniendo el Juzgado de Instrucción 2 de Ushuaia. “Estamos a la espera que se avance en la investigación para poder determinar exactamente quiénes fueron los responsables materiales e intelectuales del hecho”, sostuvo.

Sin embargo Gorbacz remarcó que “lo que nosotros vemos es que este incendio intencional se da en un contexto particular, donde la semana pasada la Gobernadora (Rosana Bertone) hizo anuncios económicos importantes y esos anuncios tenían que ver precisamente con el control online de las máquinas de los casinos de Tierra del Fuego”.

“No recibimos amenazas pero sé que hubo una conversación entre el Presidente del IPRA (Abel Galeano) con algún gerente de las empresas de casinos manifestando algún tipo de disconformidad o pidiendo que se revea la medida que se anunció, no a tono de amenaza, pero sí manifestando un desacuerdo con el anuncio de la Gobernadora”, afirmó.

Respecto a la continuidad de las medidas tributarias, sostuvo que “lo que vamos a hacer es continuar con la misma línea, no nos vamos a detener porque haya ningún tipo de situación, amenaza, o ataque porque si no nos tendríamos que ir. Cuando se toma una determinación de estas características se va hasta el fondo y esto es lo que la Gobernadora –ayer hablé con ella- nos marcó con absoluta determinación, la idea de continuar por el mismo camino no solamente con esto”.

“Las políticas van a continuar adelante, revisaremos las medidas de seguridad que se adoptarán de aquí en adelante, pero lo que no van a cambiar son las medidas de lucha contra la corrupción”, manifestó Gorbacz.

El jefe de Gabinete señaló que “afortunadamente no ha habido daños de documentación y mucho menos del sistema que se va a poner en marcha tal y como lo anunció la Gobernadora en poco tiempo a través de la AREF, es algo inminente”.

En cuanto al sistema de tributos que actualmente utilizan los casinos, expresó que “por un lado tenemos un canon fijo que pagan por habilitación de sala que es mensual, y por el otro lado está el pago de los ingresos brutos que hasta ahora se hacía por declaración jurada, los casinos informaban cuánto habían facturado, y sobre esa base se le aplicaban los ingresos brutos; lo que se va a hacer ahora es en lugar de confiar en la declaración jurada es hacer un control en tiempo real a través de un sistema que se incorpora a cada una de las máquinas. Con esto es esperable que se mejore la recaudación y ahí veremos las diferencias que hay y si efectivamente durante todo este tiempo las declaraciones juradas han sido confiables en lo que se factura”.