“Contra la motosierra del Gobierno nacional lanzamos con el BTF una herramienta de crédito destinada al desendeudamiento de trabajadores estatales”, dijo el gobernador Gustavo Melella tras la firma del convenio con las autoridades del Banco Tierra del Fuego.
USHUAIA.- El Gobierno, junto al Banco Tierra del Fuego, anunció el lanzamiento de una línea crediticia para acompañar a los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad a través de una herramienta concreta para aliviar su situación financiera.
El crédito está destinado a aquellas personas con deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto de este año y que se encuentran dentro de la nómina del banco. La entidad informará oportunamente los plazos, requisitos y canales habilitados para acceder al programa.
Esta herramienta de desendeudamiento del Banco de Tierra del Fuego comprende una tasa preferencial del 39,5%, una de las más bajas del país, y cuenta con un plazo de hasta 48 meses para su cancelación. El monto se definirá según la mora registrada en cada caso.
El convenio para instrumentar los créditos de salvataje a los empleados públicos fue firmado durante un acto que fue encabezado por el gobernador Gustavo Melella, quien estuvo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el ministro de Economía, Francisco Devita y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
Por el Banco Tierra del Fuego lo hicieron su presidente, Fabián Musso; el vicepresidente de la entidad, Roberto Daniel Peralta y el gerente general del banco, Juan Duarte.
Desde el Gobierno destacaron que la medida consolida un rol del Estado provincial que va más allá de ser un simple empleador, asumiendo una función activa de acompañar esta situación financiera compleja de los trabajadores y trabajadoras.
Este convenio con el Banco de Tierra del Fuego redefine la función de la banca pública, no es solo una institución financiera, sino un actor más en la implementación de políticas sociales del gobierno.
“Contra la motosierra”
El gobernador Gustavo Melella expresó que “la situación económica del país es muy apremiante. El Gobierno nacional no para de ajustar, pero la gente no puede no comprar medicamento, no comer, no comprarse vestimenta, lo que necesita. Entonces cada vez el endeudamiento individual es mayor”.
El mandatario advirtió que “todos los bancos de la Argentina registran crecimiento del endeudamiento y de la morosidad. Hay gente que no llega a pagar sus créditos, no llega a pagar sus deudas. Esto pasa en nuestra provincia también. Por eso es bueno siempre resaltar lo que es tener un banco provincial y un banco público que pueda dar respuestas”.
Melella sostuvo que “con el BTF acordamos una línea para el desendeudamiento en un primer paso para los agentes de la administración pública, ayudarlos a limpiar esas deudas y con eso ayudar a que el salario esté más libre. Con una tasa muy baja que hoy no existe en el mercado, subsidiada por el Ministerio de Economía”.
Para cerrar, el Gobernador aseguró: “Contra la motosierra del Gobierno nacional lanzamos esta propuesta, una herramienta que ayuda a liberar el salario de nuestra gente y a moderar un poco el impacto tremendo que están teniendo las familias producto de las medidas económicas que toma el Presidente”.