Gobierno acordó colaboración con el representante de la ONU para los DDHH

BUENOS AIRES (NA).- El ministro de Justicia, Germán Garavano, se reunió ayer con el representante regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, en cumplimiento con la solicitud realizada por los familiares de Santiago Maldonado para que este organismo pueda brindar la colaboración en la investigación.

El representante expresó la “disposición a cooperar” y el Ministerio de Justicia en prestar la “asistencia técnica internacional que acuerden, mediante la conformación de un grupo de expertos independientes”, se informó oficialmente.

Del encuentro con Incalcaterra participaron además el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj; la subdirectora de la Dirección General del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Gabriela Quinteros y el defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano.

Tras recibir una serie de reclamos de la familia de Maldonado, el Gobierno había decidido el martes pasado presentarse como “colaborador” ante la Justicia y pedir la “colaboración” de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) a fin de que “supervise la investigación” sobre la desaparición del joven.

A 30 días de la última vez que fue visto el artesano de 28 años durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche de Pu Lof en el departamento chubutense de Cushamen, Garavano avanzó así con el acuerdo de colaboración con el organismo especializado del sistema de Naciones Unidas, creado en 1993 y que tiene como objetivo promover y proteger los derechos humanos en el mundo.

El alto comisionado es el máximo funcionario de Naciones Unidas responsable de los derechos humanos, tiene rango de secretario general adjunto y responde directamente ante el Secretario General de la ONU.

Previamente, la cartera judicial había manifestado también que le dará “intervención” al área que conduce Avruj “para que preste colaboración a la querella de la familia”, así como también acompañará la solicitud sobre el pedido de intervención de la Defensoría ante la Cámara de Casación bonaerense.

Las respuestas del Gobierno se produjeron después de que Garavano analizara junto al presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el avance de la investigación por la desaparición del joven artesano y, en ese marco, descartaran la posibilidad de presentarse como querellantes ante la Justicia Federal de Esquel.

 

 

El ministro de Justicia, Germán Garavano, se reunió con representante de la ONU.