BUENOS AIRES (NA).- Unos cincuenta efectivos de la Gendarmería custodiaban ayer un yacimiento petrolero operado por la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, para que las instalaciones no fueran ocupadas por trabajadores despedidos, denunció el Sindicato del Petróleo y Gas Privado.
La Gendarmería llegó en la mañana del lunes al lugar ante el envío de más telegramas de despido por parte de la empresa cuando aún no venció la conciliación obligatoria, agregó el Sindicato del Petróleo y Gas Privados del Chubut.
Representantes del sindicato y de la empresa se habían reunido el viernes pasado en el ministerio de Trabajo, pero tras la imposibilidad de acercar posiciones el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Tecpetrol, firma del holding Techint, le había comunicado a principios de julio al Sindicato de Petroleros que debe realizar una inminente reducción de 300 trabajadores en sus contratistas para mantener la operatividad en el yacimiento El Tordillo.
En los últimos años, la compañía llegó a tener 765 pozos en El Tordillo, con una producción de petróleo de 3.700 metros cúbicos por día; además desarrolla allí proyectos de recuperación secundaria con 260 inyectores en 20 proyectos.
Tras una baja en la productividad, se concretó el envió de unos 200 telegramas de despido, lo que inició un fuerte conflicto con el sindicato que conduce Jorge «Loma» Ávila y sobre el cual no hay resolución a la vista, al menos hasta el jueves.
«Estamos en conciliación obligatoria. A los compañeros que hoy les tocaba trabajar desde hace algunas horas lo hacen al lado de gendarmes con itacas y palos», dijo a la prensa el referente del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Marcos Gallardo.
Según dijo Gallardo, es una maniobra para intimidar cualquier reclamo de los trabajadores una vez que terminen las audiencias en el ministerio de Trabajo, pues la firma ya tiene decidido completar el envío de 260 telegramas de despido.