Frigerio difundió que Tierra del Fuego recibió 860 millones de pesos más que lo presupuestado

RIO GRANDE.- Desde el Ministerio del Interior a cargo de Rogelio Frigerio se afirmó que entre enero y julio de este año Tierra del Fuego recibió 860 millones de pesos por encima de lo fijado en el presupuesto 2018; y que entre enero y julio de este año ingresaron 6.781 millones de pesos en el reparto de la coparticipación federal, mientras que para ese mismo período, en el presupuesto se estimaban recursos por 5.921 millones de pesos.

«Las provincias recibieron por sobre presupuesto más de 83.000 millones de pesos entre enero y julio de 2018. Se estima que van a superar los 147.000 millones de pesos en todo el año. Las medidas impulsadas por el PEN tienen un impacto casi nulo respecto a estos valores, ya que el efecto en las arcas provinciales de estas medidas no llega a los 5.700 millones de pesos en 2018», dice el comunicado que maneja el ministro Rogelio Frigerio.

«Las provincias en los seis primeros meses recibieron más de 80 mil millones extra. Y la eliminación del Fondo sólo para 2018 son 5.600 mil millones. Un 4% insignificante», sostiene el comunicado, al justificar la decisión de Hacienda de eliminar el Fondo Federal Solidario (FFS), por el cual se coparticipaba a las provincias el 30% de las retenciones a las exportaciones de soja.

A su vez, difundió un cuadro de cifras en el que señalaron que todas las provincias llevan recibidos en el lapso enero-julio más fondos que lo presupuestado y es allí donde figura Tierra del Fuego con un acumulado anual que supera los 6.781 millones de pesos.

Equilibrio de las cuentas

En declaraciones reproducidas por la agencia Noticias Argentinas, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que la eliminación del Fondo Federal Solidario apunta a «dar señales claras al mercado de que el país va hacia el equilibro de las cuentas públicas». Además, el funcionario garantizó que, a pesar de esta decisión oficial, las provincias «no serán perjudicadas».

«Este año las provincias van a tener unos 150 mil millones de pesos por encima de lo presupuestado. Y esta medida impacta aproximadamente en 5 mil millones de ese total, que están recibiendo de manera creciente las arcas provinciales», enfatizó Frigerio, en declaraciones radiales.

El titular de la cartera de Interior consideró que «la Argentina está recibiendo coletazos de los problemas en los mercados internacionales y tiene un nivel de vulnerabilidad muy alto, porque cuenta con un déficit fiscal muy importante, uno de los más altos del mundo».

El ministro resaltó, además, que «los gobernadores y la mayoría de los dirigentes de la oposición» fueron notificados previamente de esta medida y subrayó: «estamos agregando ingresos para las provincias».