Finalizó el ejercicio combinado Viekaren XVII entre las armadas de Argentina y Chile

El ejercicio comenzó con el arribo a Puerto Williams de las unidades que participarían de las actividades en Isla Navarino, Chile, que incluyeron buceo combinado diurno y nocturno –con soldadura subacua–; evoluciones y formaciones entre las unidades en navegación, ejercicios de comunicaciones; y dos actividades centrales: maniobra de rescate de hombre al agua con aeroevacuación y búsqueda rescate y control de la contaminación de una unidad siniestrada.

USHUAIA.- El Ministerio de Defensa informó que finalizó con éxito el ejercicio combinado Viekaren, entre las armadas de Argentina y Chile, que se desarrolló en ambos países.

Luego del mismo se realizó un encuentro para analizar los resultados y sugerir mejoramientos para ediciones futuras en la Sala de Operaciones del Área Naval Austral.

El ejercicio comenzó con el arribo a Puerto Williams de las unidades que participarían de las actividades en Isla Navarino, Chile, que incluyeron buceo combinado diurno y nocturno –con soldadura subacua–; evoluciones y formaciones entre las unidades en navegación, ejercicios de comunicaciones; y dos actividades centrales: maniobra de rescate de hombre al agua con aeroevacuación y búsqueda rescate y control de la contaminación de una unidad siniestrada.

Para ello se contó con la participación de un helicóptero UH-5 de la Armada de Chile y un avión de exploración B-200 de la Armada Argentina, que cumplieron el rol de traslado de los heridos mediante la evacuación aérea desde el buque siniestrado a Puerto Williams y desde allí a Ushuaia.

Esta instancia requirió además de la participación de otros organismos e instituciones referidos a la salud, como los hospitales de Puerto Williams y Naval de Ushuaia.

En esta nueva edición del ejercicio participaron cerca de 500 efectivos entre ambas Armadas –personal embarcado, sanidad, aviación y conducción del ejercicio– y el control operativo estuvo en manos de la Armada Argentina, a través del jefe del Estado Mayor del Área Naval Austral.

 

 

Se realizaron dos actividades centrales: maniobra de rescate de hombre al agua con aeroevacuación y búsqueda rescate y control de la contaminación de una unidad siniestrada.