Estrella Austral es el único puntero que tiene el torneo

El domingo por la noche, además de jugarse el polémico juego entre Progreso y Club de Amigos, también se desarrolló otro encuentro importante, el que disputaron Estrella Austral y Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy, donde los de la Margen Sur vencieron 2 a 1 al Lobo y, aprovechando el triunfo de Progreso, quedaron como únicos punteros e invictos del Torneo Clausura de Futsal AFA en la máxima divisional.

Sebastián Sánchez, autor del segundo gol, domina el balón ante Alejandro Rolando. Estrella Austral único puntero.

RIO GRANDE.- El juego fue sumamente parejo, muy disputado y bien jugado por ambos equipos, los dos respetaron la tenencia de la pelota y si bien no hubo demasiadas jugadas de gol a lo largo de casi todo el juego, sobre todo en la primera etapa, fue entretenido desde lo táctico, donde cada vez se nota que están jugando mejor, principalmente el Lobo jujeño que pese a quedarse con las manos vacías dejó una excelente imagen, más aún si se tiene en cuenta los resultados y el andamiaje del primer certamen del año.

Casi de entrada, iban 3:58, el quinteto titular de Estrella avanzó con mucho control de balón, en los metros finales de la cancha aceleró el ritmo y cuando Leo Villafañe encontró el hueco, no dudó en sacudir la pelota al arco y sorprender al arquero Duhalde para colocar el 1 a 0.

A partir de allí los de Pablo Villeuta se pararon bien en defensa cada vez que el rival tuvo la pelota, que con el ingreso de Raúl Chaile tuvieron otra tenencia, aunque en pocas oportunidades pusieron en apuros al arquero Ibarra.

Por otra parte, esta vez los cambios a Estrella Austral no le rindieron como en otras oportunidades, el segundo cuarteto no tuvo el mismo peso que el primero, fue muy evidente cómo cayó su accionar cada vez que le tocó ingresar en la primera parte, y allí fue donde más creció el elenco de Leo Contreras.

Mucho tuvo que ver además, la ausencia de la estrella del equipo, Nico Paredes regresó muy golpeado de su participación en el torneo nacional de Luz y Fuerza, y lo vio desde el banco, lo que obligó a cambiar el quinteto inicial y también el segundo.

Tras el descanso, el partido mejoró mucho, sobre todo porque el Lobo jujeño se plantó más arriba, arriesgó un poco más desde la salida misma a partir del manejo del Chelo Cruz y lentamente se fue acercando al arco ahora defendido por el chico Ignacio Páez.

Eso lo vio Estrella y comenzó a cambiar los cuartetos, no fue cambiando de a cuatro sino de a dos y así fue ajustando la supremacía que mostraba por momentos el rival y que en varios pasajes se vio obligado a detener con infracciones los avances del Lobo y que a la postre lo puso contra las cuerdas.

Pero a los 13:00, el capitán Adrián Sánchez no dio por perdida una pelota, se la luchó a un rival en ataque y donde tuvo un centímetro de ventaja, sacó su característico latigazo de zurda y sorprendió a todos.

Filial se fue con todo hacia adelante, rápidamente alcanzó un tiro libre sin barrera que Chaile lo envió por arriba del travesaño, pero a los 17:54 no falló en el segundo tiro castigo que tuvo y colocó a su equipo a tiro del empate.

Los últimos instantes lo tuvieron a Estrella Austral aguantando y aguantando, sorprendentemente con un equipo casi alternativo donde sólo estuvo en cancha Leo Villafañe y cuando parecía que esa resistencia se caía, dos buenas intervenciones de Páez sostuvieron la ventaja que le permite quedar como único dominar del Clausura.

Otro empate y caída en los penales

En el segundo encuentro disputado en San Juan, ante casi 8 mil personas, Argentina y Brasil volvieron a empatar. Esta vez fue 3-3, la Canarinha lo empató a un minuto del final con arquero jugador y se impuso en los penales.

Se cerró la serie de amistosos ante Brasil. Dos en el norte del país vecino (un empate y una derrota) y dos empates en tierra argentina. La Copa quedó para la Canarinha que finalmente venció 4-3 en los penales.

A diferencia del primer partido del sábado, en este llegaron los goles. Y otra vez Argentina fue dominador de las acciones, especialmente en el complemento. Esta vez se topó con otro arquero (en el primero había sido Gian), Willian, que fue la figura del encuentro y le tapó el penal definitivo a Gerardo Menzeguez.

Ante casi 8 mil personas, más púbico que el sábado, San Juan volvió a demostrar que es la plaza ideal para la Selección Argentina. El elenco nacional se fue al descanso 1-0 abajo, con un golazo de media vuelta de Bruninho, hijo del mítico Vander Iacovino.

En el inicio del complemento, Douglas marcó el 2-0, tras una gran jugada de Bruno. Argentina sufría la falta de definición del primer partido y también se topaba con Willian. Sin embargo, los dirigidos por Matías Lucuix reaccionaron. Pablo Vidal convirtió un gol de otro partido con una volea que se metió en el ángulo a la salida de un tiro de esquina. Y luego empató Andrés Santos con un zurdazo bajo, que capturó tras un mal despeje de Douglas, que iba a ver la roja tras un patadón descalificador a Vidal.

Con uno demás, Argentina lo dio vuelta, tras una buena combinación, que pasó al medio Lucas Bolo Alemany y Rodrigo en contra marcó el 3-2. En el último minuto y como en la Copa América del año pasado también en San Juan, Brasil llegó al empate con el juego de arquero jugador a través de Bruno. En los penales, la Canarinha se impuso 4-3 y se quedó con la Copa.

“Merecíamos mas”

Argentina volvió a dominar a Brasil en varios pasajes del juego, algo que empezó a ser costumbre desde la era de Diego Giustozzi y que empieza a ratificarse con su sucesor Matías Lucuix.

Con jugadores del medio local ambas selecciones y con algunos jugadores argentinos que están haciendo sus primeras armas, la Albiceleste empató 0-0 el sábado en el primer partido e igualó 3-3 el domingo, cayendo en los penales. Argentina perdía 2-0, lo dio vuelta 3-2 y se lo terminaron empatando a un minuto del final, con el juego de arquero jugador, al igual que la derrota sufrida el año pasado por la Copa América, también en San Juan.

“Queda la tristeza porque fuimos superiores, los arqueros de Brasil (Gian y Willian) fueron figuras en los dos partidos y el sabor agridulce es porque pudimos haber ganado aunque sea uno de los dos. La calidad ellos la tienen, otra vez el arquero jugador nos pasó factura, pero son cosas que se aprenden, hay que trabajar y corregirlo”, le dijo Lucuix a Pasión Futsal, una vez terminado la serie de amistosos.

“Me voy orgulloso de estos jugadores por cómo se brindaron en la cancha, siempre tienen un plus, el público se siente representado. Hoy en día parece que un empate ante Brasil es algo malo, pero de cuatro partidos sólo perder uno ante Brasil es muy satisfactorio. Por el recambio de jugadores que presentamos, por los juveniles, ya que hubo muchos debutantes”, explicó el entrenador, que también hizo su presentación como técnico principal ante su gente.

Síntesis – Quinta fecha

Filial GyE Jujuy 1 – 2 Estrella Austral

Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Raúl Chaile.

Estrella Austral: Leonel Villafañe y Adrián Sánchez.

Arbitros: Omar Riquelme y Esteban Barrientos.

Cancha: Gimnasio Municipal de la Margen Sur.

Incidencias: No se registraron.

Escuela Argentina 2 – 5 Camioneros

Escuela Argentina: Facundo Villegas y Ezequiel Chicuy.

Camioneros: Juan Barrientos (2), Leandro Vidal, Leandro Collman y Jonatan Salazar.

Arbitros: René Manduani y Héctor Azúa.

Cancha: Gimnasio Municipal de la Margen Sur.

Incidencias: Expulsados Fabio Frías en Escuela Argentina y Juan Collman en Camioneros.

Parque Futsal 2 – 5 Defensores Futsal

Parque Futsal: Lucas Romero y Juan Cruz Bigurrarena.

Defensores Futsal: Julio Andrade (2), Emanuel Quiroga, Román Andrade y Franco Torres.

Arbitros: Omar Riquelme y Carlos Vergara.

Cancha: Gimnasio Municipal de la Margen Sur.

Incidencias: Expulsados Angel Cepeda en Parque Futsal y Sergio Barrios en Defensores Futsal.

Progreso 3 – 2 Club de Amigos

Progreso: Nicolás Flores, Alan Ampuero y Gabriel Barría.

Club de Amigos: Leonardo Barrios (2).

Arbitros: Alberto Miller y Omar Riquelme.

Cancha: Gimnasio Municipal de la Margen Sur.

Incidencias: Expulsados Rodrigo Alonso y Leonardo Barrios, y todo el cuerpo técnico de Club de Amigos.

San Isidro 3 – 5 Metalúrgico

San Isidro: Alberto Romero (2) y Juan Paz.

Metalúrgico: Marcelo Muñoz (3), Luis Rodríguez y Rodolfo Melián.

Arbitros: Omar Riquelme y Esteban Barrientos.

Cancha: Gimnasio Municipal de la Margen Sur.

Incidencias: Expulsado Rodrigo Figueroa en San Isidro.

Torneo Clausura – Posiciones

Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC

1º Estrella Austral 12 4 4 0 0 22 8

2º Club de Amigos 9 4 3 0 1 25 9

3º Defensores Futsal 9 4 3 0 1 21 9

4º Dep. Progreso 7 5 2 1 2 13 21

5º Filial GyE Jujuy 6 5 2 0 3 18 16

6º Camioneros 6 4 2 0 2 20 19

7º Parque Futsal 6 5 2 0 3 19 19

8º Unión Ant. Arg. 6 4 2 0 2 18 20

9º Metalúrgico 6 5 2 0 3 17 29

10º Esc. Argentina 4 5 1 1 3 17 22

11º Club San Isidro 3 5 1 0 4 15 35

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *