El hecho fue advertido por el secretario de la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello ante autoridades de la Cancillería, exigiendo que se formalice un reclamo al gobierno uruguayo. El funcionario provincial calificó al hecho como un nuevo acto de provocación por parte de Gran Bretaña
USHUAIA.- Tras un pedido formal que hizo el secretario de Asuntos Malvinas, Jorge Argüello ante la Cancillería, autoridades de esa cartera se comprometieron a presentar un reclamo formal ante el vecino país de Uruguay por permitir la presencia de una delegación británica adjudicándose la representación de las Islas Malvinas en una exposición ganadera que se realiza en Montevideo.
Jorge Argüello se reunió en la Cancillería con María Teresa Kralikas, subsecretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur y con Osvaldo Mársico, director Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
“El motivo de mi visita fue expresarle a las autoridades de Cancillería la preocupación de la provincia por la renovada participación de representantes del sector turístico del ilegítimo gobierno de las Islas Malvinas en el stand que el Reino Unido tiene en la tradicional feria Expo Prado, de Montevideo” expresó el Secretario de la Cuestión Malvinas.
Argüello adelantó que “las autoridades de Cancillería harán gestiones orientadas para formalizar una protesta diplomática”.
Cabe indicar que la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro Industrial y Comercial, también conocida como “Expo Prado”, es una exposición agroindustrial organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU) que se lleva a cabo anualmente durante el mes de septiembre en el predio denominado Rural del Prado en la ciudad de Montevideo.
Anualmente la visitan más de 300.000 personas y cuenta con más de 650 expositores.
En el Senado
Jorge Argüello expuso sobre lo acontecido en Uruguay al senador José Ojeda, quien presentara un proyecto de declaración para abordar tan lamentable actitud provocativa de Gran Bretaña.
“Estamos presentes ante una nueva provocación del Gobierno británico en un contexto en donde, supuestamente, la relación bilateral ha alcanzado significativos avances que han generado un nuevo clima de confianza entre ambos países. La respuesta de la Argentina debe ser contundente y precisa”, dijo Argüello.
Dijo que Gran Bretaña “con estas acciones busca menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las islas Malvinas y a su vez busca promocionar las actividades económicas de las islas tendiendo, este accionar, a afianzar la presencia ilegal británica en nuestros archipiélagos australes”.