BUENOS AIRES.- La ministra de Industria, Débora Giorgi, estuvo en la ciudad de San Juan donde participó de las “Jornadas por una Industria Federal”, realizadas en el centro cívico de esta provincia, donde encabezó junto al gobernador Gioja un encuentro de parques industriales y una mesa de integración minera.
“San Juan tiene seis parques, y en el 2003 tenía sólo uno y, lo que es dato no menor, todos están inscriptos en el Renpi”, sostuvo la titular de la cartera productiva, y añadió que estos entramados industriales “hoy significan alrededor de 450 hectáreas de industrias, donde ya se concentran 1300 trabajadores, y están creciendo en forma vigorosa 38 empresas, que son un modelo de gestión y competitividad”.
Asimismo, Giorgi encabezó junto a Gioja la mesa de integración local del sector minero, que reúne a ejecutivos de las compañías mineras como Yamana y Barrick Gold, entre otras, con representantes de gremiales empresarias e industriales metalúrgicos, textiles y de elementos de seguridad proveedores del sector y más de 22 potenciales proveedores locales de bienes y servicios.
“Cuando uno ve estos casos, y ve los reportes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ve un potencial realmente grande. En ese sentido, creo que la cuestión en esto es un Estado Nacional presente, con una política que incentive el desarrollo de la minería sustentable con una sustitución de importaciones genuina, beneficiosa, que pueda diversificarse en otros sectores, como petróleo, gas y obra pública”, expresó la titular de la cartera fabril.
Giorgi anunció la puesta en marcha, por parte del INTI -organismo dependiente de la cartera industrial- de un laboratorio de análisis metalúrgicos y ensayos mecánicos, que permitirá alentar el crecimiento de la industria metalmecánica orientada al sector minero.
El proyecto prevé la adquisición de equipos por un total de u$s 265.000 para ensayos no destructivos, de elementos y de metalografía que permitirán el control de calidad de materias primas, de procesos y de productos.
“Esto será un logro estratégico y logístico fundamental, ya que actualmente las Pymes sanjuaninas para desarrollar productos y ensayarlos tienen que recurrir a laboratorios de Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires”, enfatizó.