La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en mayo en un promedio del 67,8%, informó el INDEC.
BUENOS AIRES (NA).- El nivel del quinto mes del año fue inferior al de igual período del año anterior, cuando registró un promedio del 68%.
Pese a la primera baja en la comparación interanual en un año, la utilización del aparato productivo industrial se mantiene en niveles superiores al 66% promedio desde marzo del 2022.
Los sectores industriales que presentaron niveles de utilización superiores al nivel general fueron la refinación del petróleo (83,1%), industrias metálicas básicas (81,7%), papel y cartón (78,7%), sustancias y productos químicos (74,5%) y productos minerales no metálicos en insumos para la construcción (72,7%).
Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron en mayo pasado la industria del tabaco (65,5%), productos alimenticios y bebidas (64,6%), industria automotriz (62,4%), edición e impresión (58,1%), textiles (58%), metalmecánica excepto automotores (56,3%) y productos de caucho y plástico (55,9%).
La industria automotriz exhibe la principal incidencia positiva, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,4%, superior al de mayo del año anterior (57,1%), relacionado con la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales.