Desde temprano esta mañana un grupo de trabajdoras del Programa Provincial de Control del Tabaco, estuvo en la esquina de 9 de Julio y San Martín intercambiando un cigarrillo, por una fruta. La idea es que hoy, en el Día Mundial sin Tabaco, todos tomemos mayor conciencia de lo dañino que es el hábito de fumar.
RIO GRANDE.- La doctora Silvia Franchini, especialista en medicina de familia es sub referente provincial del programa de control de tabaco. Desde esta mañana, está en la vereda frente al Banco Nación, para repartir frutas y concientizar sobre los daños que ocasiona el cigarrillo.
“Hoy es el día mundial sin tabaco. La OMS estableció este día para concientizar del flagelo que es nivel sanitario y mundial el consumo de tabaco. Esta es una epidemia a nivel mundial que afecta a los jóvenes y a las mujeres, cada vez más y más jóvenes. Así que el objetivo de la Organización Mundial de la Salud es conmemorar este día y tratar de disminuir el consumo de esta droga”, sostuvo Franchini.
La idea de intercambiar por hoy, un cigarrillo con una fruta, tiene que ver con cambiar a su vez, un hábito negativo, por uno positivo: “Es algo que se hace en muchos países. Lo que se espera es que hoy, los que fuman, fumen menos o no fumen. Y también damos a conocer nuestro espacio que es un consultorio de cesación tabáquica, los viernes a partir de las 16 horas en los consultorios 26 o 30 del Hospital de Río Grande. Hacemos un tratamiento para dejar de fumar que puede ser personal o grupal, junto con una psicóloga se coordina el tratamiento. Luego que se deja el cigarrillo, igual hay un seguimiento y un apoyo al paciente que lo necesita”, detalló la médica.
Y concluyó: “El tabaquismo es una adicción y la nicotina es una droga. La mitad de los niños entre 13 y 15 han fumado alguna vez”.
