Día de la Lucha contra el uso y el tráfico de Drogas

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el uso ilegal y el tráfico ilícito de Drogas, las legisladoras Mónica Acosta y Liliana Martínez Allende visitaron el Centro de Abordaje en Problemática de Consumo de Ushuaia (CAPC USH), ubicado en Concejal Rubinos 153 de la capital fueguina.

USHUAIA.- Acosta consideró que es importante que “nos pongamos al servicio de estas instituciones con el objetivo de brindarles las herramientas que logren visibilizar su trabajo” y destacó las labores que llevan adelante todos los profesionales que integran el equipo del CAPC Ush.

Allí, las representantes dialogaron con Mailen Reyes, psicóloga, jefa de división Dispositivos Comunitarios en Salud Mental; Valeria Encina, licenciada en terapia ocupacional y jefa de Departamento Coordinación de Dispositivos y María José Frausin, médica psiquiatra y directora de la institución.

Tras la recorrida y luego de dialogar con los profesionales, Liliana Martínez Allende consideró que todo el personal realiza sus labores con mucho profesionalismo “pero se encuentran un poco solos y necesitan el apoyo, no solo de la Legislatura, sino del Estado en su conjunto y de los medios de comunicación”.

Los profesionales detallaron las características de los talleres que brindan, que poseen el objetivo “de reinsentar socialmente a quienes están atravesando cuestiones complejas de salud” y la legisladora sostuvo “que es el momento de “empezar a vincularnos para poder dar respuesta a estas situaciones. Debemos dar mejores servicios a quienes vienen a buscar ayuda”.

Para Martínez Allende, el eje central es la información. “Creemos que las familias, y la comunidad en general, deben conocer que hay un espacio donde encontrar ayuda”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *