Centro de Adultos Mayores: De a poco la situación de los pacientes va mejorando

Mientras las remodelaciones en el viejo edificio del excampamento YPF avanza a pasos lentos, la pequeña comunidad del Centro de Adultos Mayores va adaptándose al espacio que hoy ocupa temporalmente en el Hospital Regional de Río Grande.


RIO GRANDE.- A fines de diciembre último se desnudó la crítica situación por la que se encontraban los pacientes en el Centro de Adultos Mayores (ex Crónicos), alojados en un edificio en pésimas condiciones, hacinados. Son 16 personas, entre adultos mayores y de mediana edad con diferentes patologías, que demandaban -en ese momento- una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Esta realidad no era nueva, pero se dio a conocer luego de las denuncias realizadas por la doctora Viviana Lens, quien debió dejar el cargo ante la falta de respuesta. Pero la dura realidad obligó al traslado de todos los pacientes, en forma temporal, a un sector del nuevo edificio del Hospital Regional de esta ciudad, mientras se realizan las obras de refacción en el viejo edificio del excampamento YPF, trabajos que avanzan a paso muy lento.

Mientras tanto, la situación parece mostrar una faceta algo distinta y refleja una luz de esperanza por mejorar la vida de estas 16 personas. Hoy, pueden verse a los pacientes comprometidos, incluso, participando de actividades lúdicas y hasta de las mejoras necesarias en todo el sector hospitalario para su comodidad.

La licenciada en Psicología y Gerontóloga, actualmente a cargo del Centro de Adultos Mayores, Antonela Correa, rescató que «contamos con el apoyo de todo el hospital, de todos los servicios, desde Servicios Generales hasta Salud Mental, Dermatología, Clínica Médica, donde están siguiendo la salud de los adultos mayores».

«Estamos trabajando en la adaptación del lugar, pusimos barandas, estamos adaptando los baños, con pisos antideslizantes y barandas para que se puedan duchar y no tengan ningún inconveniente, como así también estamos trabajando en conjunto con el Municipio para hacer talleres, para que ellos también puedan salir y también brindar algunos talleres acá; lo que pasa es que todavía nos estamos reacomodando, es un cambio grande, pero hay mucho apoyo de todo el Hospital», precisó la especialista.

Si bien recordó que «esto es temporal», aclaró que «vi los planos de lo que será el nuevo Centro de Adultos Mayores y todo esto puede llegar a tardar desde 8 meses hasta un año».

La licenciada Correa evaluó que «se está trabajando arduamente, que lo estamos haciendo muy a pulmón, que es paulatino, pero yo veo que ellos de a poco están mejor».

Uno de los puntos que debe aún resolverse es la calefacción para el sector que hoy ocupa el Centro en el nosocomio local. «La calefacción sí está funcionando, pero como es un sector nuevo, no da abasto. Estamos trabajando junto con los directores y también la Ministra (Adriana Chapperón); vamos a instalar calefactores eléctricos y aires acondicionados que largan aire y calor, para poder aclimatar el área» confió la licenciada Correa.

La situación de los pacientes mejora, mientras siguen esperando por la refacción del Centro de Adultos Mayores en el excampamento YPF.
La situación de los pacientes mejora, mientras siguen esperando por la refacción del Centro de Adultos Mayores en el excampamento YPF.