Otro episodio del Rifle Sanitario de 1967. Aquí el blanco estaba dado en los cerdos, para los del caso de la Chacra de Fumando.

El Cabildo aquel que en forma de réplica adornó la Avenida Perito Moreno. De pronto sirvió para un desfile militar. De pronto emergía a la distancia, desde un patio, como cuando se retrató al ciclista Damián Medina.

Imagen del frigorífico. Años 20. Primer plano carruajes de la Misión. Al fondo la fábrica de entonces. Fotógrafo Alberto De Agostini.

Del tiempo inaugural del Museo Padre Bueno -Monseñor Fagnano- el rincón de aves embalsamadas por el padre Juan Ticó, su director.

Esperando la Navidad en el año 88. En estancia San Pablo. Luis Roberto Rodríguez, saboreando un puchero.

Finalizan los años 40. En estancia La Criolla, el joven René Piñero, luce junto a un guanaco también joven: un chulengo.

La figura del Milodón, que uno encuentra al visitar Puerto Natales, tuvo en su momento una réplica en el Museo de la Ciudad ¡Algunos se asustaban!

Hernán Genovese visitó en Buenos Aires la Catedral Anglicana de San Juan Bautista, y en este templo porteño encontró una referencia a la institución que trajo evangelización a la Tierra del Fuego, es por la placa que dice: “Para la gloria de Dios y el agradecido recuerdo de John y Sara Morris, quienes por la extensión del Reino de Dios en la República Argentina legaron mil libras a la Sociedad Misionera Sudamericana, 1920”.

Aerofotografía del frigorífico vista desde la altura. Tal vez de los años 40.