La etnóloga franco americana Anne Chapman. En blanco y negro, y color.

Para la historia de la Misión. El presidente Arturo Illia visita Río Grande, y estrecha la mano al joven Jesús Del Fueyo.

Por los años 40. En la pista de aterrizaje del frigorífico. Un avión, de los más modernos del mundo, está por decolar. Tecnología alemana: trimotor Junker.

En los albores de la televisión en Río Grande. Operando: Rodolfo Ibarra.

Carlos Manrique Díaz, presente con uno de sus elementos de pasión: la radio afición. Y las siglas que representaban su identidad personal y la de la institución que presidió: El Radio Club Río Grande.

De chicos ya les llamaban Toto y Toti, y eran compañeros en la Escuela 2. Asistieron primero a la antigua -donde hoy funciona la Intendencia- y luego se mudaron a la nueva. Más tarde jugaron en el San Martín, y la vida los ha tenido cerca en muchos momentos. Como este en que posaron para nosotros: García y Vásquez.

En la década del 60. Dos imágenes de la cancha y vestuarios del Club San Martín.

¿Con quién estaba Saúl Ubaldini? Con Juan José Degratti, con Hugo Jesús Domínguez.

Identificaron el cuerpo del soldado 102 caído durante la Guerra

Se trata del sargento Mateo Antonio Sbert, oriundo de la localidad de San Pedro, provincia de…