En el cementerio de la Misión se aprecia lo que queda de la tumba del niño Carlos Guilllermo Clausen Arenas, fallecido el 25 de noviembre de 1921. Tenía 8 años y su deceso fue el fatal desenlace de una infección del sistema nervioso central conocida como Corea de Sydenham, popularmente identificada como Mal de San Vito. Sus padres eran Laureano Clausen y Teolinda; al decir de los que los conocieron… habitantes entonces del frigorífico.

Haciendo click sobre la naturaleza de los fueguinos: Gastón Ávila. Cholgas.

Las termas del Valdez, por el año 2015. Tiempo en el cual servía como colonia para los niños de Tolhuin.

Al filo de los 80, desfile cívico en las calles de Río Grande. Personal hospitalario. Las primeras son enfermeras, entre ellas Emma González y María Ovelar.

Donde antes se veía arena, ahora se hace presente el barro. Algo está pasando en las costas del río Grande.

Con pinta de conquistadores de mundos: Daniel Jakie Finocchio, Ricardo Yika Pacheco, El Negrito Ortiz, Nelson Alvarado y Víctor Donoso. Posando junto a un poderoso Fiat 600.

El autódromo de Río Grande en dos tiempos…

La estación Eolo, por 1990. Por entonces, intacta. En fotografía de Alicia Terradas.

A los 93 años Héctor Vásquez nos muestra cómo mantiene brillante la plancha de su cocina.