Camioneros fue un merecido campeón, el mejor del torneo

RIO GRANDE.- Después de nueve años de remarla, Camioneros alcanzó la tan ansiada gloria, se coronó campeón de un torneo oficial de Futsal AFA y lo hizo con todos los honores, ya que fue el mejor conjunto de la competición, ganando once encuentros y perdiendo tan sólo uno en la fase clasificatoria, en la cual fue de todos modos el mejor evitando así tener que pasar por los Playoffs, cosa que sí debieron transitar los cuatro equipos que lo escoltaron en la tabla de posiciones.

Con la base de años pero con mucha más experiencia, el conjunto que es dirigido por Guillermo Vargas dejó atrás años de frustración y anotó su nombre en la historia de la disciplina, ya que era uno de los pocos elencos denominados grandes que aún no había alcanzado una corona, y esa búsqueda ya se terminó por lo que todos los jugadores del Verde se sacaron un peso de encima.

El equipo tuvo dos piezas clave en su estructura, el arquero Alejandro Godoy, una fiera debajo de los tres palos; y el capitán y cierre del equipo Víctor Verón, quien con 37 años lideró a sus compañeros a ser mejores y terminar de dar el salto.

Pero no fueron ellos dos solos, hubo gran nivel en Sebastián Delfor quien tuvo un gran arranque de campeonato, Jonatan Salazar por sus goles importantes y por su gran entendimiento con Juan Barrientos y Cristian Canteros, los encargados de darle juego al equipo, un equipo que cambió bastante su forma de jugar ya no fue al frente por ir, sino con argumentos, dos o tres toques y rompía en busca del arco rival, un equipo mucho más directo y no tanto de posesión como nos tenía acostumbrados en otras épocas cuando rotaban de más, y más allá que mantenían mucho tiempo la pelota en su poder, hoy son más prácticos y efectivos.

También hay que destacar al goleador del equipo Luca Sttessens, quien sin ver tantos minutos como los jugadores titulares, siempre se las ingenió para marcar seguido.

Otros de los jugadores que ayudó mucho a la obtención del título fue Eric Zaraza quien se acopló muy bien a sus compañeros y le sirvió al técnico como el reemplazante natural de Juan Collman quien en los primeros juegos estuvo lesionado y recién volvió en el cierre del campeonato. Jonatan Vidal, Leandro Collman, Fernando Atadía y Carlos Mansini fueron otros de los jugadores de experiencia.

Y también aportaron lo suyo los juveniles, tales los casos de Favio Barría, Adrián Nieto, Maximiliano Espinoza, Gonzalo Cuesta, Leandro Vidal y últimamente Jonathan Martínez, fueron los que, por momentos, le dieron aire y descanso al resto de sus compañeros.

La historia para el Verde comenzó teniendo fecha libre en la primera jornada, y en la segunda le tocó el duro Estrella Austral, justo el equipo que lo enfrentaría en la final del campeonato; fue triunfo 5 a 3 pero decididamente no jugó bien ese cotejo, es más, lo ganó de contragolpe ya que la pelota fue monopolizada por los chicos de la Margen Sur.

La segunda presentación también fue una especie de final por la manera en la cual Unión Antártida Argentina le salió a jugar, fue triunfo 6 a 4 mostrando ya cosas importantes y que le daban cierta chapa de candidato.

Contra Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy se llevó un susto, lo derrotó agónicamente 4 a 3 y su salvador fue Seba Delfor quien tuvo una gran noche, anotando tres de los cuatro tantos de su equipo.

Por la quinta fecha se midieron ante Escuela Argentina y también los sortearon con algo de dificultad más allá que no jugaron tantos minutos sus jugadores titulares, los juveniles tuvieron más tiempo de lo acostumbrado en cancha, fue triunfo 5 a 5.

La sexta fecha llegó con una sorpresita, en un partido muy áspero, Metalúrgico lo puso contra las cuerdas y finalmente debieron repartir puntos, fue 4 a 4 y el conjunto de la UOM mostró una mejor imagen.

Y el mejor juego de todos llegó en la séptima jornada cuando se midió a Defensores Futsal el milticampeón del 2017 y que en los últimos años mantuvo un clásico más con los jugadores que hoy defienden esa camiseta que con el club en sí.

El cotejo estaba igualado en cuatro cuando a un minuto del cierre del match Camioneros tuvo la chance mediante un tiro penal de ganar el juego, pero Defensores no permitió que se ejecutase esa pena máxima, el cotejo terminó en polémica y a la postre se lo dieron por ganado. En ese momento que le jugaron de igual a igual al mejor equipo del año pasado y que por momentos lo superaron, se dieron cuenta que podían alcanzar el título, más aún cuando su principal rival perdía a su máxima estrella, Facundo Perpetto.

Tras este juego y alcanzar la clasificación a la segunda etapa de la Liga Nacional de Futsal Argentina, se relajó un tanto y lo hizo nada más ni nada menos que ante Club de Amigos quien con la experiencia de estos, los derrotó 6 a 4 y los dejó sin invicto.

Luego se recuperaron ante Progreso a quien le ganaron muy bien 8 a 3, fue 6 a 3 a Parque y finalmente 7 a 5 ante San Isidro para clasificar directamente a la final del campeonato.

Y fue en las finales donde mostró su mejor versión, derrotando muy bien a estrella Austral 5 a 0 en el primero de los dos choques, y dando vuelta un 0-3 en el segundo hasta ganar 6 a 3 que le permitió dar la tan ansiada vuelta olímpica.

Argentina cayó ante Brasil

No ligó Argentina en este primer encuentro ante Brasil en lo que significó el debut de Matías Lucuix como técnico de la Selección Nacional en reemplazo de Diego Giustozzi. La Albiceleste dominó gran parte de las acciones del juego ante la Canarinha pero terminó perdiendo 2-1, en el gimnasio Sol de América de Paraguay.

Abrió la cuenta Jamur para Brasil y empató de sexta falta Santiago Basile, quien antes del intervalo falló un penal. A cinco minutos del final, Vini anotó el 2-1 definitivo para los dirigidos por Marquinhos Xavier. En la última, Careca le tapó un remate a Damián Stazzone, que estaba como arquero jugador y en el rebote, el palo lo privó del empate a Lucas Bolo Alemany.

El elenco nacional continuó con la idea de juego del proceso de Diego Giustozzi. Presión alta y posesión de pelota, sin importar quién esté enfrente. Dominó por momentos a un también joven equipo brasileño, pero pagó caro los errores.

La Campaña

Primera fecha: Libre.

Segunda fecha: 5 – 3 vs. Estrella

Goles: Cristian Cantero, Juan Barrientos, Sebastián Delfor, Leandro Collman y Jonatan Salazar.

Tercera fecha: 6 – 4 vs. Unión Antártida Argentina

Goles: Víctor Verón (2), Luca Stessens (2), Leandro Collman y Jonatan Salazar.

Cuarta fecha: 4 – 3 vs. Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy

Goles: Sebastián Delfor (3) y Juan Barrientos.

Quinta fecha: 5 – 3 vs. Escuela Argentina

Goles: Adrián Nieto (2), Favio Barría, Luca Stessens y Jonatan Salazar.

Sexta fecha: 4 – 4 vs. Metalúrgico

Goles: Cristian Cantero, Juan Barrientos, Leandro Collman y Luca Stessens.

Séptima fecha: 1 – 0 (4-4) vs. Defensores Futsal

Goles: Jonatan Salazar, Víctor Verón, Adrián Nieto y Eric Zaraza.

Octava fecha: 4 – 6 vs. Club de Amigos

Goles: Luca Stessens (2), Sebastián Delfor y Leandro Collman.

Novena fecha: 8 – 3 vs. Progreso

Goles: Luca Stessens (2), Favio Barría, Jonatan Vidal, Gonzalo Cuesta, Jonatan Salazar y Maximiliano Espinoza.

Décima fecha: 6 – 3 vs. Parque Futsal

Goles: Luca Stessens (2), Juan Barrientos, Sebastián Delfor, Leandro Collman y Juan Collman.

Undécima fecha: 7 – 5 vs. San Isidro

Goles: Cristian Cantero, Juan Barrientos, Jonatan Salazar, Víctor Verón, Adrián Nieto, Eric Zaraza y Maximiliano Espinoza.

Primera final: 5 – 0 vs. Estrella Austral

Goles: Víctor Verón, Jonatan Salazar, Carlos Mansini, Eric Zaraza y Luca Stessens.

Segunda final: 6 – 3 vs. Estrella Austral

Goles: Víctor Verón (2), Cristian Cantero, Adrián Nieto, Jonatan Salazar y Alejandro Godoy.