Arcando salió al cruce de concejales

El vicegobernador Juan Carlos Arcando desmintió inacción de la Legislatura en materia de prevención de casos de violencia de género. Fue tras la reunión del Concejo Deliberante, en la cual la concejal María Eugenia Duré manifestó que se deben hacer cumplir las leyes y ordenanzas.

RÍO GRANDE.- El vicegobernador Juan Carlos Arcando (FpV) desmintió apreciaciones de los concejales de Río Grande en torno a la “supuesta inacción de la Legislatura” provincial en el tema relacionado con la violencia de género.

El mensaje va directamente en respuesta a la concejal María Eugenia Duré –de su mismo partido- quien el lunes, durante un encuentro en el Concejo para abordar el tema, señaló que “debemos empezar a pedir que se cumplan las cuestiones que ya están, que ya existen, tenemos ordenanzas y leyes”.

El titular del Poder Legislativo dijo que “la Legislatura en su momento estuvo trabajando en la sanción de una norma mediante la cual Tierra del Fuego adhirió a la Ley Nacional de Violencia de Género” y resaltó que fue una tarea “que se hizo a conciencia, de parte de los legisladores como Myriam Martínez y Liliana Martínez Allende”.

“Cuando ayer escuché la información planteando que los legisladores no habían tomado cartas en el asunto me molestó demasiado porque el trabajo en esa materia ha sido permanente”, expresó y añadió que “en mi caso particular, presenté un proyecto al respecto en el 2012”.

“Me duele cuando se aprovechan circunstancias como la sucedida este fin de semana en Tolhuin, que fue un hecho desgraciado que no queremos que vuelva a ocurrir en nuestra Provincia”, manifestó Arcando.

El Vicegobernador observó que “cada vez que sucede este tipo de situaciones se acuerdan de las normas, pero cuando éstas son presentadas muchos de los que hoy critican no estuvieron trabajando en las mesas que armamos en la cámara por este asunto”.

Por último dijo que “la Legislatura sigue trabajando en este tipo de asuntos y tiene varios proyectos en carpeta” y destacó que “hay cuatro que son de mi autoría. Uno de ellos está vinculado con la violencia sexista y plantea un día de concientización, el 30 de agosto, en virtud de que en esa fecha se encontró el cuerpo sin vida de Mabel Almada, en Ushuaia”.