Funcionarios provinciales donaron parte de su sueldo a la cooperadora del Hospital de Ushuaia. No fue una sugerencia a voluntad, sino un pedido expreso del Gobernador a sus ministros, secretarios y subsecretarios. El aporte será realizado por dos meses como mínimo y permitirá que no falten insumos para los pacientes ni para el personal sanitario del nosocomio que hasta el momento recibió la mayor cantidad de casos en la provincia.
USHUAIA.- En el más absoluto silencio, el gobernador Gustavo Melella, todos sus ministros, secretarios y subsecretarios, donaron parte de sus salarios a la Cooperadora del Hospital Regional Ushuaia para abastecer la gran cantidad de insumos y materiales que se necesitan para la correcta atención de los pacientes.
Desde que fue declarada la pandemia, Ushuaia lleva confirmados 98 casos (dato del sábado), y el Hospital Regional local ha tenido que adaptar toda su estructura a la atención de los pacientes, además de centralizar en sus laboratorios todos los test de prueba de la provincia, las capacitaciones y el entrenamiento de los profesionales.
La semana pasada y a pedido del gobernador Gustavo Melella, los funcionarios hicieron las donaciones a la cuenta bancaria de la Cooperadora “De corazón a corazón”. La única sugerencia fue que el importe no fuera inferior al 10% de su sueldo y que una vez realizado el depósito, se enviara copia del comprobante para garantizar que la donación se había hecho efectiva.
Desde la Cooperadora confirmaron la versión y aseguraron que este ingreso de dinero, les permitirá saldar algunas cuentas pendientes con proveedores y seguir adquiriendo los materiales e insumos que necesita el nosocomio.
En 1999, la cooperadora del HRU comenzó a trabajar a instancias de un grupo de mujeres voluntarias, pero nunca tuvieron tanta actividad como ahora. “Estos días son intensos porque trabajamos con la necesidad del día a día”, explicó Myriam Signoni, vicepresidente de la Cooperadora, en diálogo con El Sureño.
Una vez declarada la cuarentena, los integrantes de la Cooperadora Carlos Ciuccarelli, Myriam Signoni, Patricia Kraguick, Ana Arizmendi, Mirna Barria y Gustavo Molnar dejaron su oficina en el hospital y siguieron trabajando cada uno desde su casa cumpliendo con los pedidos del comité de emergencia sanitaria.
“Compramos los insumos en Ushuaia, porque así nos ayudamos entre todos y se mueve la economía local. Lo que más hace falta es alcohol en gel, guantes, alcohol líquido. A medida que los comercios van recibiendo los materiales nos van avisando y hasta ahora, la estamos llevando bastante bien”
Por otra parte, como el personal sanitario necesita ropa de protección y cuesta mucho conseguirla, el comité de emergencia organizó el trabajo de la costura con voluntarios que colaboran cortando y cosiendo y la Cooperadora se ocupa de facilitar los materiales, telas hilos y demás.
“Por estos días equipamos todas las salas de internación con kits de higiene personal como dispensers de jabón, papel, alcohol en gel y los insumos para reponer. También compramos sábanas, almohadas, colchones, colchones antiescaras para terapia, y también los sillones para acompañantes”.
En momento menos urgentes, adquirieron los asientos metálicos para las salas de espera, renovaron el equipamiento para el banco de sangre, son los responsables de que no les falte el desayuno a los donantes y desde hace poco, también se ocupan de que los acompañantes de pacientes oncológicos tengan un café a disposición para hacer frente a las largas esperas durante los tratamientos.
“Normalmente, nosotros nos centramos en la necesidad y el confort del paciente, pero a partir de esta situación, estamos colaborando con lo que nos piden, como termómetros y tensiómetros digitales que hoy acabamos de entregar. Mientras tengamos insumos acá vamos a poder colaborar”.
Signoni confirmó que además de los aportes de los funcionarios del Gobierno provincial, también hubo funcionarios jubilados que se juntaron para realizar una donación, hay muchos vecinos de la ciudad que hicieron su aporte dinerario. “Para nosotros son tan importantes los que donan 100 pesos como los que donan más, porque cada peso que recibimos, es valioso para el hospital”.
Si bien la cooperadora siempre se manejó con el aporte de sus 380 socios, los aportes extraordinarios permitirán oxigenar la cuentas de la cooperadora e inyectar dinero en el mercado local. “Afortunadamente, los comerciantes nos hacen precio y hay rebajas, pero las cuentas por pagar son muchas, y las necesidades cada vez son mayores”.
Actualmente, el trabajo de la Cooperadora, es totalmente ad honorem y al igual que el resto de los voluntarios, hacen la diferencia en estos momentos de emergencia.
“Es cuando te das cuenta que hay un montón de gente que quiere colaborar de la manera que sea. Gente se ofrece para coser, para hacer mandados, esto dejó en evidencia que hay mucha gente solidaria”.
DONACIONES: Quienes deseen realizar una donación, pueden hacerlo a la siguiente cuenta
ASOC.COOP. DE CORAZON A CORAZON
CUIT 30707174656
CUENTA S 2 1 27 00126500747-00
CBU- 2680000601251265007470