Las obras se realizan en el marco del Convenio Único suscripto entre la ex Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat y la Municipalidad de Ushuaia. Comienza así la regularización y construcción de un sector de la ciudad, con intervención y planificación estatal.
USHUAIA.- El Municipio comenzó con las obras de equipamiento e infraestructura urbana en red cloacal, como así también la construcción de una escalera de acceso al barrio Obrero, la apertura de una calle que comunica con otro sector de los macizos K y D, donde se encuentran asentados distintos barrios.
Los trabajos comenzaron con el acopio de gran cantidad de materiales que serán utilizados en los próximos días para la construcción planificada y gestionada con el Gobierno nacional y que fue aprobada durante el 2015 con el envío de 10 millones de pesos destinados al inicio de infraestructura en el lugar.
Un amplio sector de los macizos carece de infraestructura cloacal y de servicios y estas obras tienen una doble importancia: por un lado son fundamentales en materia de salud y bienestar y, por otro, comienza la regularización y construcción de ese sector de la ciudad, con intervención y planificación estatal.
“Las obras se realizan en el marco del Convenio Único suscripto entre la ex Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat y la Municipalidad”, indicó Marcelo Videla, Subsecretario de Financiamiento Nacional del Municipio.
Cabe mencionar que junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Malena Teszkiewicz y personal de Planificación e Inversión Pública, ya recorrieron los barrios para informar a los vecinos de la obra que se llevará a cabo durante los próximos meses.
Videla mencionó que “el Intendente ya elevó una solicitud a Nación, con el fin de incrementar los recursos financieros y poder continuar con la infraestructura para beneficiar a un mayor número de vecinos”.