Alumnos hipoacúsicos se quedaron sin docentes

Laura Roda, intérprete de Lengua de Señas, se quedó sin trabajo porque le dieron de baja las horas cátedras.

Docentes aseguran que por falta de información, las autoridades de Educación decidieron darle de baja a estas horas cátedra. Hay un compromiso de revisar la medida, por parte de la profesora Verónica Aguirre, secretaria de Educación.

RIO GRANDE.- Integrantes del CENS 28 de Río Grande, se presentaron este jueves en horas del mediodía, en las oficinas de la delegación del Ministerio de Educación de la provincia con el objetivo de manifestar, ante las autoridades de Educación, su reclamo por la baja el Proyecto de los Intérpretes de Lengua de Señas Argentinas (LSA).

Con esta decisión, quedaron sin trabajo los únicos intérpretes con los que cuenta la ciudad, en especial, quedaron sin su enseñanza los alumnos hipoacúsicos.

En este marco, El Sureño mantuvo una charla con Laura Roda, una de las intérpretes quien manifestó que este proyecto se está implementando desde hace años pero, por falta de información, las autoridades de Educación, decidieron darle de baja a estas horas cátedra.

La Intérprete señaló que al finalizar 2017 se estaba trabajando para poder agregar horas cátedra porque sabían que este año serían necesarias por la incorporación de más alumnos.

Sin embargo, desde Educación se decidió dar de baja desde el 21 de marzo, a todas las horas cátedra relacionadas a este proyecto, por lo que, tanto Laura Roda como Nelson Molnar Franchini, (ambos intérpretes de LSA) quedaron sin trabajo y los alumnos sin sus docentes.

Según aseguraron los manifestantes, en el Ministerio de Educación fueron recibidos por la secretaria de Educación provincial, profesora Verónica Aguirre, quien se comprometió en analizar la situación con el objetivo de normalizarla.