Menem habilitado por la Justicia

BUENOS AIRES (NA).- La Justicia Electoral finalmente habilitó ayer la candidatura del expresidente Carlos Menem a senador nacional por La Rioja, por lo que podrá competir en las próximas elecciones de octubre para renovar su banca por los próximos seis años.

Así lo resolvieron los camaristas Eduardo Farah, Martín Irurzun y Jorge Luis Ballestero, quienes rechazaron las impugnaciones a la postulación del exmandatario nacional luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en claro que la condena contra el expresidente por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador aún no se encuentra firme.

Los jueces en cuestión fueron designados para fallar en el caso después de que la Corte rechazara los argumentos de la anterior composición de la Cámara, que le había negado al riojano la posibilidad de competir en estos comicios por tener una inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Así las cosas, Menem podrá finalmente competir en las próximas elecciones generales de octubre: incluso, la lista que lo tenía como precandidato en las PASO salió primera en la provincia con el 44,63% de los votos, superando por amplio margen a la alianza “Cambiemos–Fuerza Cívica Riojana”, que lleva como postulante al exministro de Defensa Julio Martínez (36,08 puntos).

Para su resolución, la nueva composición de la Cámara Electoral enfatizó que el plazo para la presentación de impugnaciones se encontraba vencido, así como también que la decisión del máximo tribunal del 22 de agosto último había dejado en claro que la condena dictada por la Sala I de la Casación Federal en la causa por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador no se encuentra firme.

El 22 de octubre pasado, la Corte Suprema de Justicia había revocado por unanimidad la sentencia de la Cámara Nacional Electoral que le había impedido a Menem ser precandidato a senador en las PASO por “graves defectos formales” y había ordenado que el tribunal dictara un nuevo fallo antes de los comicios de octubre.

En su resolución, la Corte lanzó duras críticas al fallo de la Cámara Electoral que firmaron los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, y señaló que contenía “graves defectos jurídicos que hacían imposible mantenerlo”.

En primera instancia, el juez federal con competencia electoral de La Rioja había desestimado in limine la impugnación por considerarla extemporánea, pero luego la Cámara Nacional Electoral dio lugar a la inhabilitación a raíz de la condena en su contra de 7 años de prisión y 14 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la venta ilegal de armas.