BUENOS AIRES (NA).- El Senado dio media sanción y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece un aumento progresivo de las partidas presupuestarias para el área de Ciencia y Tecnología hasta llegar a un 3 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en 2030.
Con 39 votos a favor y 9 en contra, quedó aprobado el proyecto impulsado por Omar Perotti y Juan Manuel Abal Medina y cerca de una veintena de legisladores, en respuesta a un fuerte reclamo de la comunidad científica que venía denunciando la disminución de recursos destinados al financiamiento de la actividad del sector. .
Sin embargo, los votos negativos del interbloque Cambiemos anticipan una discusión mucho más áspera en Diputados, e incluso la posibilidad de que, eventualmente, el Poder Ejecutivo apele a su facultad de veto.
De acuerdo al presupuesto 2017, la inversión destinada a Ciencia y tecnología apenas comprende el 0,34 por ciento del PBI.
De ponerse en marcha esta ley, el presupuesto crecería hasta un 0,51 por ciento en 2018, es decir, un aumento del 43 por ciento interanual.
En otro orden, el Senado aprobó por unanimidad (45 votos afirmativos) un proyecto que modifica la ley de emergencia frutícola, que establece prórrogas para el pago de impuestos y deudas de la seguridad social para productores de peras y manzanas en las provincias de Río Negro, Neuquén, San Juan, Mendoza y La Pampa.