“Es nuestra responsabilidad defender lo que dicta nuestra Carta Orgánica”

Así se expresó el intendente Gustavo Melella durante la segunda jornada sobre Autonomías Municipales, que se realizó ayer lunes, en el CGP Padre Zink. Melella aseguró, que no se trata de una cuestión política, sino de derechos y responsabilidades.

RIO GRANDE.- Esta Segunda Jornada, contó con la disertación del reconocido constitucionalista de la Ciudad de Córdoba, el Dr. Antonio Hernández. La actividad se desarrolló en el CGP Padre Zink, y contó, por primera vez con la participación de funcionarios del Municipio de Ushuaia y otros ámbitos de la política local.

La exposición del especialista, giró en torno a los antecedentes jurídicos y constitucionales que garantizan las autonomías municipales, preceptos que invalidan el intento de avance del Gobierno provincial sobre el cobro del impuesto inmobiliario.

El evento fue encabezado por el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella y contó con la participación de varios oficiales del ámbito municipal, como las Concejales Verónica González y María Eugenia Duré; el Secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Federico Runín; Secretarios y Subsecretarios Municipales, y la Dra. Victoria Vuoto de Ushuaia. Además estuvieron presentes autoridades y representantes de diversas organizaciones del ámbito local y provincial.

El intendente Gustavo Melella agradeció la presencia del principal expositor de la charla y aseguró: “No hacemos esto para presionar al Superior Tribunal de Justicia ni para intervenir en la competencia de otro poder; Lo que buscamos es que los vecinos entiendan de qué estamos hablando”.

Y agregó: “Si esta posición la sostuviera solamente el Intendente Melella sería una cuestión política, porque no soy un letrado ni un referente en el país en cuanto al derecho constitucional. Pero que lo digan juristas como el Dr. Hernández que es referente respecto de muchas Constituciones Provinciales, que es referente en cuanto al dictado de Cartas Orgánicas Municipales, que es una eminencia a nivel latinoamericano y que ha marcado junto a otros, el rumbo del derecho en estos temas en el país tiene mucho peso”.

El Intendente también reconoció que el área de finanzas está trabajando en en una evaluación del impacto económico que tendría para la ciudad dejar de percibir el impuesto inmobiliario, “un monto que sería muy importante por encima de los cálculos que habíamos realizado inicialmente”, adelantó.

“Más allá de esto, si bien la cuestión financiera es muy importante, -aclaró Melella- nos preocupa muchísimo la cuestión institucional que provoca este avasallamiento de las autonomías municipales. Preocupa que esto abra la puerta para que el Estado Provincial avance sobre otras cuestiones que afecten a las ciudades”.

“Es nuestra responsabilidad como representantes de nuestros vecinos defender lo que dicta nuestra Carta Orgánica y la ley, por lo que tomaremos todas las medidas necesarias para responder a este mandato”, enfatizó el intendente.

 

La Segunda Jornada sobre Autonomías Municipales, se realizó ayer en el CGP Padre Zink,