La CGT recibió a la iglesia para analizar la situación social y advirtió que «las cosas están cada vez peor»

Los integrantes de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) entregaron a la CGT la invitación para participar de la Semana Social de la Iglesia, que se llevará a cabo entre el 23 y el 25 de junio en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

BUENOS AIRES (NA).- La CGT recibió ayer a la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, representada por el monseñor Jorge Casaretto, con el objetivo de analizar la situación social y económica del país y pautar actividades en común y advirtió que «las cosas están cada vez peor».

En el salón Saúl Ubaldini de la histórica sede de la calle Azopardo, el triunvirato de la central obrera, integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, dialogó con los representantes eclesiásticos sobre los índices de pobreza, el nivel de desempleo y los índices de la actividad económica, según supo NA de fuentes de la Iglesia.

En ese marco, ambas partes resaltaron «la necesidad de trabajar para lograr que haya una cultura del encuentro», ante lo cual coincidieron en que este tipo de reuniones «le hacen muy bien al diálogo para fomentar ese encuentro».

«Se pasó revista a la situación social y económica del país y se habló de la pobreza. Le ratificamos a ellos la agenda de reclamos que le hicimos al Gobierno», afirmó Schmid en declaraciones a la prensa tras el encuentro.

Y agregó: «Los obispos nos pidieron que sumemos la participación de los movimientos sociales y ver cómo a través del diálogo se pueden encontrar algunos caminos alternativos. El camino es ver cómo podemos trazar alternativas».

«Estuvimos analizando los bolsones de pobreza, la situación de los trabajadores y estuvimos en plena coincidencia en lo que pensamos», señaló el secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera, Jorge Sola, en diálogo con Radio El Mundo.

El dirigente sindical advirtió que «las cosas están cada vez peor y alguna resolución tiene que haber».

En la previa del encuentro, el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), Jorge Lozano, había advertido que la Iglesia percibía «una situación de gravedad, un crecimiento de la demanda de ayuda en algunos comedores de los barrios y de mayor ayuda alimentaria también en Cáritas».

En lo que respecta al llamado al «encuentro», en la reunión el sindicalismo expresó su «preocupación por el llamado a la ´reconciliación´» respecto de la última dictadura militar, según señaló en su cuenta de Twitter el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María.

Dirigentes de la CGT mantuvieron una reunión con los representantes de la Pastoral Social de la Iglesia Católica. Foto: NA.