RIO GRANDE.- Comenzó el domingo 5, y se extenderá hasta el domingo 12. Se trata del Gasshuku XVII, el Curso Internacional de Karate Tradicional Shotokan, que tiene lugar en cada verano, y que en esta edición se desarrolla en Ushuaia.
Al frente el mismo está el Sensei Justo Gomez, 6º Dan ITKF (International Traditional Karate Federation) y siete veces campeón mundial, Director Técnico del seleccionado nacional de esta disciplina y de la Federación Argentina de Karate Tradiconal Shotokan.
El organizador de la actividad es el instructor riograndense Jorge Martínez (1º Dan), quien agradeció la colaboración del profesor Ramiro Bravo -Secretario de Deportes de la provincia- y de Sandra Ruiz Díaz -Directora de Gestión Turística Cultural del Instituto Fueguino de Turismo-.
“Llegaron 110 personas, de las 140 que habían mostrado interés en participar, la mayoría son karatecas, y el resto son acompañantes, casi todos llegan en avión. Del país vinieron deportistas de Río Gallegos, El Hoyo (Chubut), Villa La Angostura (Neuquén), Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones y San Pedro (Jujuy); mientras que del exterior hay gente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Venezuela y Costa Rica”, apuntó Martínez.
Los visitantes se alojan en la Villa Deportiva Eva Perón (cabañas de río Pipo), que estuvo disponible a partir del miércoles 1º.
Agenda
En cada jornada habrá tres jornadas de entrenamiento, más una serie de cursos, como cierre del día.
“El domingo 5 se recibió oficialmente a los participantes en el Gasshuku XVII, y el lunes 6 comenzaron las actividades. Habitualmente se comienza a entrenar antes del amanecer, acá es de 4:00 a 7:00, con una duración de entre una hora y media y dos. El primer día fue en la explanada ubicada junto al aeropuerto viejo, después vamos ir dos veces a Playa Larga, y una vez al Glaciar Martial y a Tolkeyén. La posibilidad de concurrir al parque Nacional no se concretó, no nos dieron el permiso”.
La actividad continuará de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00, en ambas ocasiones en el gimnasio Profesora Ana Verónica Giró, en el barrio 245 Viviendas. Para finalizar la jornada, hay clases teóricas, de 19:00 a 21:00.
“El jueves 9, la idea era ir a Tolhuin: en la madrugada, en la cabecera del Lago Fagnano; y las dos jornadas siguientes, en el gimnasio municipal Ezequiel Rivero. Pero al no contar con el transporte tuvimos que desistir de ir”.
Asimismo, el sábado 11 -en el penúltimo día del Gasshuku XVII- habrá tres karatecas riograndenses que rendirán para cinturón negro (1º Dan): Brisa barquet, Rafael Coihuin y Fabricio Celano.
Tras el Gasshuku, Martínez reanudará las clases, que dictó hasta finales de enero. Será en el SUM del barrio Patagonia (Patagonia y Rufino Cambaceres, Chacra II), de lunes a viernes, entre las 20:00 y las 21:00.
También en la capital provincial se realizará la presentación del libro “Camino a los Esencial”, enseñanzas de Justo Gómez Sensei. El mismo tiene un costo especial de $ 350 para los concurrentes al Gasshuku.