Según la Unión Industrial Argentina, este año fue «muy duro» para el sector

BUENOS AIRES (NA).- El vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey consideró hoy que este año fue «muy duro» para el sector fabril y advirtió que «no hay soluciones mágicas para el 2017».

Urtubey evaluó, de ese modo: «Por cómo se estaban tomando las medidas, íbamos en contra del crecimiento industrial», mientras apuntó que «el rumbo elegido fue complejo, hay que potenciar la oferta productiva».

«Fue un año muy duro para la industria, no hay soluciones mágicas para el 2017», subrayó el dirigente de la UIA.

Así, alertó: «Venimos cayendo», al tiempo que insistió: «No fue bueno para nosotros».

«Estoy expectante para el 2017 pero va a depender mucho de las políticas públicas que se implementen», analizó y enfatizó: «Encontramos un mundo vendedor, no comprador».

Según el último informe de la UIA, la producción del segmento cayó 6,6% en agosto en la medición interanual y en los primeros ocho meses del año retrocedió 4,7%.

A su vez, Urtubey había anticipado octubre iba a ser «un mes malo» para la industria.

«Existe una crisis general de la que todavía no se terminó de salir, todo el mundo está pidiendo que se cuiden las fronteras y sus economías. Da la impresión de que el mundo va para un lado y nosotros, para el otro», señaló.

Datos oficiales señalaron que la producción industrial profundizó en septiembre su caída y se desplomó un 7,3% en comparación con igual período del año pasado, al acumular en el año una baja del 4,6% en los primeros nueve meses del año.

El INDEC indicó que el Estimador Mensual Industrial (EMI) de septiembre fue el segundo más bajo del año, sólo superado por julio con el 7,9% de caída.

En tanto, según datos de la fundación FIEL, la producción industrial se hundió 8% en septiembre en comparación con igual período de 2015, lo cual selló el séptimo mes seguido en baja.

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, calculó una baja para septiembre del 4,7% en comparación con igual mes de 2015.