BUENOS AIRES (NA).- El ticket promedio para un regalo de Navidad se ubicará entre $200 y $250, por lo cual será menor al del Día del Niño, que osciló en los $300, estimó la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (AADEJA).
La asociación calculó que, con relación a los resultados del año pasado, durante 2016 las ventas no tuvieron «diferencias importantes con el 2015», aunque aclaró que se registró «tan sólo un incremento del 10% en cantidades vendidas y en valores, impulsado por algunos beneficios, como el Ahora 12».
De acuerdo con las primeras previsiones de ventas del sector para la Navidad, el ticket promedio para Navidad será de entre $200 y $250 por regalo, mientras la cifra para el Día del Niño había sido de un promedio de $300, monto que, a su vez, fue menor al de 2015.
«El mercado juguetero se caracteriza por ser siempre optimista. Y se espera que en la temporada de fin de año los niveles de 2015 puedan ser superados», enfatizó el director ejecutivo de AADEJA, Carlos Restaino.
La entidad subrayó, por otro lado que «hace ocho años los jugueteros ocupaban el 60% de las importaciones, mientras hoy ocupan poco más del 25%».
«Los mayores importadores de juguetes no son precisamente jugueteros, son las grandes superficies y las empresas de comidas rápidas o de golosinas», fustigó Restaino.
De ese modo, consideró que «en esos casos, se convierte al juguete en un mero accesorio y no en protagonista, o se lo ubica en una góndola en el lugar donde el consumidor también compra alimentos, bebidas, comida para mascotas o papel para imprimir».
«El juguete tiene que volver a adoptar su rol protagónico. Se debe entender que debe ser comercializado en los lugares específicos, los comercios jugueteros y la cadenas especializadas», enfatizó e insistió: «Hay que revalorizar y apoyar la función del comercio minorista y las cadenas comerciales especializadas».