BUENOS AIRES (NA).- Los dirigentes de la CGT más enfrentados con el macrismo y referentes de ambas CTA coincidieron ayer en cuestionar los bonos de fin de año y la eximición de Ganancias que anunció la Casa Rosada, mientras que no descartan convocar a un paro por su cuenta.
Pablo Moyano, Víctor Santamaría y Rodolfo Daer, de la CGT recientemente unificada, al igual que los jefes de las CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, salieron a criticar los anuncios al considerarlos “insuficientes” para afrontar la pérdida del poder adquisitivo.
Así dieron una nueva muestra de las internas que vive la central obrera, ya que dos de los integrantes del triunvirato, Héctor Daer y Carlos Acuña, además de los referentes de los “gordos” y los “independientes”, están a favor de seguir negociando la semana próxima y eventualmente archivar la posible huelga.
En una conferencia de prensa que reunió a los sindicalistas más críticos del Gobierno, Pablo Moyano calificó de “bonito” y “migajas” a los beneficios que informó el Ejecutivo y agregó: “Lo que anunció (el ministro de Trabajo, Jorge) Triaca es una vergüenza, una ridiculez”.
Al respecto, el hijo mayor de Hugo Moyano estimó que “va a haber reacción de gran parte del sindicalismo” y aclaró que si el triunvirato que conduce la CGT no toma la decisión de convocar a un paro general, él se pondrá al frente del reclamo con el gremio de Camioneros y sumará a otros sindicatos para “hacer una jornada de paro o una marcha”.
Los gremios que podría sumar a esa medida serían otros del moyanismo, como los docentes de UDA, Canillitas y los encargados de edificios de Suterh, además de los Bancarios que decidieron alejarse de la conducción de la CGT unificada y las dos CTA que desde hace meses vienen reclamando a la CGT que convoque a un paro general.
En la misma conferencia de prensa en la que estos gremialistas difundieron cifras de inflación elaboradas por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), Santamaría dijo que los anuncios de Triaca no fueron más que “paliativos” que “no solucionan los problemas de fondo” que enfrentan los trabajadores.
“Las medidas de fuerza es lo que menos nos gusta tomar sino que nosotros preferimos resolver los problemas a nuestros compañeros. Por eso escuchamos con preocupación los recientes anuncios del Gobierno”, planteó Santamaría.
Rodolfo Daer, exhibió una postura diferente a la de su hermano e integrante del triunvirato, Héctor Daer: “Desde el 10 de diciembre, todos somos más pobres. Reivindicamos el diálogo como mecanismo para encontrar las soluciones adecuadas, pero los trabajadores no pueden seguir esperando”, sostuvo.
A su turno, el jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se quejó de que el Gobierno “persiste en negar la reapertura de las paritarias y resolver con migajas las necesidades de los trabajadores”.
En declaraciones al canal América 24, Micheli también pidió un paro general conjunto y rechazó de plano los anuncios: “No alcanzan para nada”, afirmó.