Caso por maltrato animal: ARAF se presentará para ser parte querellante en la causa penal

La Asociación «Amigos del Reino Animal Fueguino» anunció que se presentará en Tribunales para pedir ser querellante en la causa donde se investiga la muerte a mazazos de un caballo, por el cual quedaron formalizadas penalmente cinco personas. “Es aberrante lo que han hecho, en la forma en que han matado un equino, con total saña”, sostuvo la presidenta de ARAF, Rosana Vélez.
USHUAIA.- Desde la asociación «Amigos del Reino Animal Fueguino» anunciaron que se constituirán como querellantes en la causa donde se investiga la muerte a mazazos de un caballo ocurrida el fin de semana último. «Estamos viendo si lo sucedido encuadra en un hecho cometido en poblado y en banda», anticipó Rosana Vélez, presidenta de ARAF.

La referente local en materia de protección de los animales, indicó que “es aberrante lo que han hecho, en la forma en que han matado un equino, con total saña”.

Además explicó que desde la asociación “ni bien recibimos la información, tanto las fotos como el video, donde lo estaban asesinando, nos presentamos en la comisaría Segunda. Allí nos tomó la presentación el inspector Peña que ha trabajado con total celeridad. A las 2.30 (del domingo) empezaron a trabajar de oficio y al poco tiempo ya tenían a todos identificados”.

Además, la integrante de la protectora sostuvo que tras el accionar policial “desde el juzgado se determinó que se realizaran cinco allanamientos”.

Anticipó que «vamos a presentar un escrito en el juzgado para constituirnos como querellantes en la causa y veremos si se cambia la calificación para que se le impute un accionar en poblado y en banda, que necesariamente es con la participación de más de dos personas. En este caso tenemos cuatro participantes necesarios”, consideró Vélez.
Son muchos los casos

Lamentablemente Vélez confirmó que este tipo de hechos suceden habitualmente en la ciudad de Ushuaia.

En ese sentido sostuvo que “hemos recibido muchos casos de malos tratos aberrantes” y aclaró que “mal trato hay todos los días, que alcanzan a los perros, a los gatos y a los caballos”.

Asimismo consideró que “esto no es la primera vez que pasa, lo que sucede, que ahora tuvimos la filmación y pudimos mostrar a la comunidad lo que realmente pasa”.

Pero Vélez informó además que “también en estos días se encontró un potrillo, que también se sospecha que podrían ser estas personas, donde hoy (por ayer) se radicó la denuncia para adosarla a este caso. Este animal apareció en el curso del río antes de la planta potabilizadora y estaba descuartizado ahí, y lo abandonaron en el lugar”.

“Hace algunas semanas, en el campo de “Tito y Tita” Padín, también le mataron vacas y terneros. Esto está pasando muy seguido”, advirtió la defensora de los animales.

MALTRATO ANIMAL

Identidad de los autores y detalles de la investigación
USHUAIA.- Cristian Gustavo Acosta, Matías Rolando Domínguez, Andrea Lescano, Segundo Andrade Gutiérrez; fueron las personas identificadas que quedaron imputadas en el caso del sacrificio y mutilación de un caballo, en una causa penal a cargo de la jueza María Barrionuevo por infracción a la Ley 14.346, que castiga el abigeato y el maltrato animal.

La causa se inició por la denuncia que presentó Sergio Mansilla, dueño del equino que los jóvenes sacrificaron a mazazos y luego lo descuartizaron. El hecho se conoció por la difusión de un video en las redes sociales, donde se muestra la crueldad con la que fue tratado el animal.

La subcomisario Ana Durán detalló que en torno a la investigación de la causa se realizaron cinco allanamientos, en los siguientes lugares y con los resultados que se detallan:

-En calle Yowen al 2200, donde viviría Cristian Gustavo Acosta, lugar en el que se secuestraron “elementos vinculantes”.

-En calle Fuegia Basket al 1000, donde viviría Matías Rolando Domínguez, aunque en este lugar los resultados fueron “negativos”.

-En una vivienda del barrio Escondido, en la que viviría Arturo Segundo Andrade Gutiérrez, en la que se secuestro “un cuchillo y una sección de carne con hueso”.

-En el mismo barrio Escondido también se allanó la Casa 12, donde viviría Claudia Andrea Lescano, y se secuestraron “elementos vinculantes y tecnológicos”.

-El quinto allanamiento fue realizado en la calle Holl Holl al 2000, donde viviría Diego Elías Sáez, y donde la orden era secuestrar teléfonos móviles de toda persona mayor de edad.

Durán informó que tras los allanamientos, y conforme a lo dispuesto por el juzgado interviniente, “se procedió a notificar de derechos y garantías a todos los involucrados y se les impuso reglas de conducta y citación”, además de que “se libró radiograma en referencia a las normas de conducta de estas personas, ya que los mismos poseen prohibición de salida de la Provincia”.

Rosana Vélez y Gisela Sigot; presidenta y secretaria de ARAF, respectivamente. Se presentarán ante Tribunales para ser parte querellante en la causa penal.
Rosana Vélez y Gisela Sigot; presidenta y secretaria de ARAF, respectivamente. Se presentarán ante Tribunales para ser parte querellante en la causa penal.