BUENOS AIRES (NA).- El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Tomás Gerpe, realizó una gira empresarial que lo llevó en primer lugar a la ciudad de Oslo, Noruega, con el objetivo de conocer los avances en el sector acuícola local y observar qué posibilidades de inversión existen para nuestro país. Posteriormente, el funcionario viajó a Moscú donde acompañó a empresarios argentinos a la World Food Moscow, la exposición y conferencia para la industria de alimentos y bebidas más importante de Rusia.
Finalmente, visitó Washington DC para participar de la OUR OCEAN, en lo que fue la primera intervención argentina en esta conferencia plurilateral de la que participan países, ONG»s y otros organismos internacionales, que trabajan sobre la salud de los océanos y las medidas de protección. Con Dag Sletmo, vicepresidente del Banco DNB de Noruega, la entidad que tiene como clientes a todos los grupos dedicados a la acuicultura en el país escandinavo, el encuentro sirvió para analizar la solidez del sector acuícola y cómo alcanzó su madurez a través de la sustentabilidad.
Mientras que Yngve Myrhe, director de Nova Austral, empresa de cultivo de salmones en Chile, destacó que a partir de los cambios políticos que se dieron en nuestro país, se abre la posibilidad de invertir en Argentina.
Por su parte, Erik Kartevoll, gerente de R.R.H.H., Calidad y Seguridad laboral de Havfisk, la mayor empresa de pesca extractiva de Noruega propició una excelente oportunidad para observar los avances en la pesca extractiva del Bacalao, Saithe, Rubio, Halibut y Langostino, de la principal compañía Noruega dedicada a esta actividad.
Otras reuniones fueron con Hallvard Muri, CEO de Akva Group (tecnología y servicios para acuicultura), principal empresa en servicios para la acuicultura de Noruega.
Se conocieron los desarrollos vinculados a jaulas para granjas de salmones off-shore, completamente sumergidas, y las tecnologías para lograr criar smolts (juveniles de salmón) en tierra.