BUENOS AIRES (NA).- Tras la audiencia, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, comenzó a delinear cómo se implementarán los aumentos en tarifas de gas, pero prometió contemplar la situación de pymes, clubes de barrio y expendedoras de GNC para evitar subas del 500% sino que lleguen a la mitad.
Aranguren ratificó en la audiencia que se realizó en la Usina del Arte que el ajuste para clientes residenciales promediará el 203%, para de esa forma cumplir con el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Si bien la sentencia del máximo tribunal no abarcó a clientes industriales y comercios, el ministro reconoció que se tendrán en cuenta las situaciones planteadas con clubes de barrio y pequeños comercios, que iniciaron demandas judiciales para evitar el ajuste del 500% previsto.
Aunque por ahora no trascendió cuál sería el tope de aumento para esos sectores, el incremento estaría cerca del 250% en promedio.
«Reconocemos que hay casos de las pymes que tenemos que reformular. Lo vamos a analizar sobre la base de presentaciones que han hecho la CAME y otras organizaciones, además de quienes comercializan el GNC», consideró Aranguren en declaraciones a un matutino porteño.
Según el anuncio que hizo el gobierno, los nuevos cuadros tarifarios se conocerán en dos o tres semanas y prometió tener en cuenta las conclusiones que se arribaron en la audiencia que se extendió durante tres días.
Sobre la crítica situación en la que quedaron los clubes de barrios por el tarifazo, el titular de Energía sostuvo que «faltan reglamentar dos leyes que fueron promulgadas a fines del año pasado», la Ley de Entidades de Bien Público y la de Clubes de Barrio.